• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

La ilusion de ser padres

6 de noviembre de 2012 por Beatriz Flores

DSC_3291


Convertirse en padres es la mayor ilusión de las parejas que unen sus vidas.
Sin embargo, a veces no les es posible concebir un hijo de forma natural y tienen que recurrir a ciertos métodos de reproducción asistida, como son la Fertilización in Vitro y la Inseminación Intrauterina.
Gracias a los adelantos médicos, ya es posible cumplir el sueño de la maternidad, así lo dio a conocer el ginecólogo y obstetra egresado de la Universidad de Monterrey, Absalón Leal Garza.
Con un posgrado en Biología de la Reproducción por la Universidad de Nuevo León, señaló que los llamados “bebé probeta” son los concebidos a través de la Fertilización in Vitro, debido a los contenedores de cristal llamados “probetas” que son utilizados en los laboratorios.
Explicó que el proceso que se desarrolla normalmente en las trompas de Falopio de una madre es el que se realiza en el laboratorio mediante este procedimiento.
“Se le administran medicamentos a la paciente para que produzca varios óvulos. Después, se extraen y se selecciona sólo uno. Del hombre se obtiene la misma cantidad de esperma que se inyecta dentro del óvulo teniendo como consecuencia la fecundación”, detalló.
Posteriormente, dijo, se forma un embrión, el cual es transferido al útero de la mujer mediante un proceso rápido, cómodo e indoloro.
Mencionó que las mujeres que consideran este procedimiento como una alternativa para convertirse en madres, son aquellas que padecen de endometriosis y trompas de Falopio tapadas.
Refirió que el endometrio, normalmente dentro del útero, pasa por las trompas de Falopio hacia el abdomen donde sigue creciendo, debido a que es un tejido vivo, y formando implantes de endometriosis y quistes llamados endometriomas que son los que pueden llegar a tapar las trompas de Falopio.
Estas, indicó, también pueden taparse como consecuencia de cirugías pélvicas previas, como lo son de ovarios, del útero, miomas o, incluso, por infecciones pélvicas mal

Categoría: Reportaje

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa