BUSCAN ANULACIÓN DE PRÉSTAMO
POR REDACCIÓN
Los diputados que integran la bancada de Morena en el congreso tamaulipeco tomaron la decisión de presentar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una “acción de inconstitucionalidad”, con toda la intención de lograr que quede sin efecto la sesión en donde los 22 diputados del PAN y una de Movimiento Ciudadano concedieron permiso al Ejecutivo para endeudar al Estado por la cantidad de 4 mil 600 millones de pesos a cubrir en 20 años.
A una semana de la exhibición del documento llevado por los diputados del Bloque Del Norte, encabezado por Rigoberto Ramos Ordóñez, se acordó para que sea presentado a la brevedad posible en el más alto tribunal de la nación.
Rigoberto Ramos Ordóñez, diputado local de MORENA, recabó las firmas entre sus nueve compañeros de legislatura en la solicitud de promoción de una controversia constitucional contra el préstamo del ejecutivo estatal por la cantidad mencionada.
Pero para poder darle trámite y cumplir el requisito de la Suprema Corte de Justicia de la Nación faltan dos firmas.
Los diputados del partido tricolor: Olga Garza Rodríguez, de Reynosa; Yahleel Abdalá Carmona, de Nuevo Laredo, y Tino Sáenz Cobos, de Ciudad Mante, votaron el 8 de abril contra la contratación promovida, por lo que se les está convocando a que otorguen esas dos firmas.
En la sesión del miércoles 8 de abril la bancada del PAN, que tiene el control del congreso, incurrió en tres graves ilegalidades para hacer aprobar la iniciativa de decreto y contratar los 4 mil 600 millones de pesos.
ERRORES COMETIDOS
Los 22 diputados del PAN, además de Patricia Pimentel Ramírez no incluyeron en la orden del día la presentación de la iniciativa del ejecutivo, dejaron de turnarla a comisiones y se aprobó sin previa discusión.
Rigoberto Ramos Ordóñez, diputado federal de Reynosa, en su primera declaración a la prensa aclaró que más que el monto del préstamo, le alarma es que no existan reglas de operación. Al no explicar en detalle la manera de cómo se gastará la enorme fortuna, dejan el manejo a la discrecionalidad, lo que da lugar a la suspicacia de que se producirán irregularidades.
Por consiguiente, Rigoberto se dio a la tarea de intercambiar puntos de vista con otros legisladores hasta llegar al acuerdo de hacer un frente que promueva la derogación del acuerdo de la mayoría panista.
Decidieron que la vía idónea para conseguirlo es una acción de inconstitucionalidad presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a efecto de que los ministros se percaten de este despropósito alentado por el ejecutivo.
Uno de los requisitos que deben cumplirse para presentar esta acción es fundamentarla con la firma de cuando menos doce integrantes del congreso local. Para ese efecto, el diputado fronterizo Ramos Ordóñez tiene estampadas en el documento las diez firmas de los miembros de la bancada de Morena, pero les faltan dos firmas y tienen que ser, necesariamente, de diputados del PRI.
A una semana de la exhibición del documento llevado por los diputados del Bloque Del Norte, encabezado por Rigoberto Ramos Ordóñez, se acordó para que sea presentado a la brevedad posible en el más alto tribunal de la nación por la diputada Edna Rivera.
El documento tendrá estampadas las firmas de los diez legisladores que conforman el grupo parlamentario de Morena, más dos, que se espera, sean del PRI, con lo que se espera una resolución a favor del pueblo, evitando el endeudamiento criminal a las futuras generaciones.
De lograrse el objetivo se estará mandando un mensaje claro al ejecutivo en el sentido de que las cosas en el congreso se habrán de dar dentro de los lineamientos de la ley interna del mismo, dejando atrás las viejas prácticas de que con la mayoría de una fracción se cometen todo tipo de abusos y arbitrariedades.