• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

Lady Multitask

16 de septiembre de 2020 por Viridiana Leal

Un grupo de mujeres que frente a las adversidades actuales tuvieron que organizarse para promover su negocio.

POR VIRIDIANA LEAL

Asituaciones difíciles soluciones drásticas, y es que la pandemia este 2020 ha motivado tomar ciertas medidas para fortalecer la economía familiar: ofrecer un servicio o vender un producto de manera personal, ya que la mayoría de las empresas se vieron obligadas a trabajar con un porcentaje menor de empleados.

En respuesta surgió Lady Multitask, un proyecto que llena el corazón de todas las mujeres emprendedoras que forman parte de este movimiento en redes sociales.
El mutuo apoyo entre mujeres es el único objetivo de este grupo; aconsejarse, promover y difundir su negocio, ayudando de paso al comercio local.

Offline/Online
La idea de este movimiento nace de Pilar Palomar, abogada de 36 años cofundadora y directora
del área offline, y su hermana Mercedes Palomar de 35 años, licenciada en administración de instituciones, cofundadora y directora de la parte online.
Lady Multitask oficialmente lo crearon el 1 de junio del 2016 en San Luis Potosí, México, donde ellas nacieron.
En un principio empezó como un grupo entre amigas de WhatsApp, ya que cada una tenía algo que vender, y desconocer quién está detrás de cada cuenta en las redes sociales les causaba desconfianza para publicarse.
Por recomendación de las mismas integrantes lo llevaron a Facebook, sorprendiéndose del alcance que tuvieron. Sin embargo, su interés es que trascendiera más allá de México, por eso el nombre en inglés de Lady multitask que hace referencia a la mujer que quiera ser y hacer lo que quiera cuando ella lo desee.
Explicaron que si una mujer quiere ser mamá, estudiar y trabajar al mismo tiempo, está bien, al igual que aquella que quiera dedicarse solo a ciertas actividades.
Su interés es eliminar etiquetas y roles para enfocarse en lo que de verdad las hace felices, y tener la posibilidad de compartirlo con otras mujeres.

City manager.
Con el lema: “Las amigas de mis amigas son mis amigas” han expandido su networking. Cada vez son más grandes los grupos y están presentes en setenta ciudades de nueve países. Y la cifra sigue aumentando.
El proyecto se ha logrado amplificar gracias a un equipo orgullosamente formado por ochenta mujeres líderes, llamadas city manager, quienes son las cabezas en cada ciudad.
Para que los grupos funcionen con respeto hay reglas que se establecieron desde el primer día actualizándolas a lo largo de los cuatro años desde que iniciaron .
La diversidad de cada uno, edades, profesiones, gustos, actividades les permite sumar entre todas las integrantes.

LADY MARKETS
Desde sus inicios Lady Multitask estableció un modelo de negocio a través de los Lady Markets o bazares, en los que cada city manager tiene la responsabilidad de organizar un evento donde se promueva la compra/venta de productos y servicios de sus miembros. La convivencia y el networking son importantes, y se hacían hasta cien eventos al año, pero debido a la pandemia se suspendieron.

APP GRATUITA
Mantenerse actualizadas y a la vanguardia las motivó a crear una App gratuita, algo parecido a LinkedIn/Ladres donde promueven sus ventas, y conectan con otras mujeres de distintos países y ciudades.
La App está en Play Store de Android y Apple, para descargar desde cualquier dispositivo móvil.
Por la pandemia cuentan con membresías a precio especial con la oportunidad de estar en más de un grupo para ampliar la proyección del negocio, ya que una de las reglas es pertenecer solo a uno.
Lady Multitask les ha dado la posibilidad de crecimiento a sus negocios, y de iniciar a otros. En Facebook, incluso, se considera que Lady Multitask es la comunidad de mujeres más grande, de este tipo.
Como en cualquier empresa el equipo interno trabaja todos los días para mantener el orden y seguir creciendo juntos, de una manera orgánica.

En Estados Unidos.
Por el éxito obtenido en México buscan seguir expandiéndose al otro lado del Río Bravo, y de eso se encarga Jackeline Winney, licenciada en economía con una especialidad en comercio internacional.
Actualmente están en Laredo, Houston, Frisco y Austin, Texas; Los Angeles, California, y Miami, Florida.
El propósito de la corredora de bienes raíces, como city manager, es que Lady Multitask abarque otras ciudades de Estados Unidos y, de esta manera, empoderar a más mujeres.
Impulsarlas a hacer una mejor versión de ellas mismas y que cada una tenga su propia marca registrada.
Para Jackie, en particular, este grupo le abrió una ventana de oportunidad para vender productos para el cabello, después de que su esposo perdiera su trabajo.
Y así como ella otras más en esta misma situación han recibido el apoyo para salir adelante.
También imparten conferencias, pláticas y orientación sobre la forma de hacer negocios sin la necesidad de salir de casa.

Reynosa y McAllen
> Estas dos ciudades separadas por el río Bravo ya son parte de la comunidad Lady Multitask con un total de 4 mil 208 integrantes, y más de mil solicitudes en espera de ser aceptadas.
Las city managers son: Maricel García, de 42 años de edad y Stephanie Muñiz, de 30, ambas profesionistas con negocio propio.
Posicionar al grupo en esta ciudad era una necesidad de dar a conocer la cantidad de mujeres emprendedoras y la diversidad de negocios listos para asomarse al mercado a través de esta plataforma digital.
El próximo año consideran la posibilidad de realizar el Lady Market para que las emprendedoras del grupo puedan ofrecer en persona sus productos o servicios; están seguras que será un éxito.

Categoría: Sociales

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa