Positivo o negativo influencian a los niños, debido a que su criterio aún no está formado.
Alejandra Zertuche Rodríguez
Psicóloga, máster en psicoterapia gestalt infantil
preguntas a la psicóloga
Las películas han sido un elemento básico del desarrollo infantil desde el comienzo del siglo XX. Dos tercios de los niños pequeños están frente a la televisión un promedio de dos horas al día. Mientras están viendo dibujos animados su cerebro procesa las imágenes gráficas, información educativa y actos conductuales que tienden a imitar. Estos factores estimulantes producen tanto efectos positivos como negativos en su desarrollo.
¿Qué valores puede enseñarles una caricatura como “Los Increíbles”?
Es solo un ejemplo para que los padres se tomen el tiempo de analizar lo que ven sus niños en casa, y si les gustaría que tomaran esa información en su crecimiento.
¿Qué pequeño no la ha visto ya más de una vez? Es entretenida y tiene un montón de frases perfectas para enseñar distintos valores a los niños y a la familia.
La familia de Los Increíbles no es convencional, se trata nada menos que de una formada por superhéroes, su poder surge de los otros, es decir, de estar juntos y ser equipo. En las distintas partes de la saga todos sus miembros se enfrenta a distintas aventuras de las que siempre consiguen salir airosos al apoyarse los unos a los otros.
La familia siempre unida debe salvar al mundo y derrotar a los villanos. Ese es el lema de Los Increíbles.
FRASES QUE ENSEÑAN VALORES
• “No volteo al pasado, nene. Me distrae del ahora”: Edna Moda. Se deduce que el pasado es pasado y podemos aprender de él, pero debemos enfocarnos en el presente.
• “¡Ve, enfrenta el problema!” “¡Pelea” “¡Gana!”. Significa que con esfuerzo se hace frente a cualquier problema, y se encuentra la solución adecuada.
• “Papá dice que no nos avergoncemos de nuestros poderes que nos hacen especiales”: Dash.
Cuando hablamos de los poderes de nuestros hijos nos referimos al poder de llevar lentes, o de ser más altos o más bajitos, también son cosas que los hacen especiales y únicos, solo hay que hacérselos ver.
• “Tienes más poder del que tú te crees”. Elascticgirl, la madre de la familia, nos da una lección muy importante.
Claro que todos tenemos superpoderes que nos hacen únicos, ¿Cuál es el tuyo? Prepara una lista con tu hijo y verás qué ilusión tan grande le hace descubrir todo aquello que se le da bien.
Todo el mundo es especial. Esa es otra forma de decir que nadie lo es, yo creo que aquí lo que podemos deducir es que todos tenemos grandes capacidades y también limitaciones. Nadie es perfecto y todos tenemos algo que nos hace brillar y que se nos da mejor que al resto.
En conclusión, los dibujos animados sí tienen una gran influencia, positiva o negativa, dependiendo de cuales sean. En consecuencia, los padres deben tener el control sobre los contenidos, ya que el criterio de los niños no está formado y todo lo que ven tratan de imitarlo, lo que puede ser un mal ejemplo.