• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

Seré el próximo gobernador tamaulipeco: Alejandro Rojas

16 de agosto de 2021 por José Manuel Meza

 

 

El senador suplente Rojas Díaz Durán, consejero nacional, fundador de morena y actual aspirante a la gubernatura del Estado, estuvo de visita en Reynosa.

 

En entrevista exclusiva para Hora Cero, Alejandro Rojas Díaz Durán, reconoció que, si bien nació en la Ciudad de México, sus seres queridos son nativos de esta entidad del noreste del país y cumple con los requisitos de residencia –que establece la Constitución– para poder competir por un cargo de elección popular.

“Yo tengo sangre tamaulipeca y llevo a Tamaulipas en el corazón. Mi familia es originaria de Tampico, mi mamá nació en un pozo petrolero. Soy el más tamaulipeco de los chilangos y el más chilango de los tamaulipecos, por eso aspiro a ser gobernador”, mencionó.

Aseguró que mira actualmente a un Tamaulipas “herido, dolido, sangrante, atormentado y secuestrado por un cartel que hoy gobierna” el Estado.

“Necesitamos rescatar a los tamaulipecos y voy a presentar cinco propuestas muy concretas desde abajo con la gente, con todos los sectores sociales, económicos, colectivos, académicos; de comercio, en inversión, de los servicios, de los industriales, sindicatos, maestros, médicos, trabajadores de la salud, agricultores, ganaderos, con los estudiantes, gente con capacidades diferentes y las mujeres tan importantes.

“Voy a escuchar a todos abajo y arriba de manera transversal porque los voy a invitar a formar cinco espacios ciudadanos. Para que no violemos la ley electoral vamos a crear un consejo consultivo para ir redactando entre todos un proyecto de gobierno por un nuevo Tamaulipas”, anunció.

El consejero del Movimiento Regeneración Nacional señaló que los habitantes de la entidad han sido víctimas de una clase política corrupta que ha gobernado desde las últimas administraciones, tanto del PRI como del PAN.

“Este régimen corrupto, (es) la consecuencia de que ellos se amafiaron con la delincuencia y son los causantes de la inseguridad. Tamaulipas es el primer lugar en desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales”, lamentó.

CON OTRA ÓPTICA

El entrevistado hizo hincapié en la necesidad de abordar los principales problemas que afectan a la entidad desde una diferente perspectiva para poder darles una solución.

“Hace falta tener una visión de estado, del comercio binacional, pero también hay tres capítulos negros del Tratado de Libre Comercio (TLC) que no aparecen: la migración, el transporte y las armas. Por aquí cruza el 70 por ciento del comercio legal y el ilegal. Hay que llegar a un acuerdo de tener una nueva constitución para lograr un nuevo acuerdo con la Federación con facultades especiales.

“Así como la Ciudad de México tiene facultades específicas, necesitamos que Tamaulipas sea considerada una región estratégica, económica, política y social diferente, porque precisamente por la dinámica que tiene es fundamental para la seguridad nacional y por eso requiere un nuevo trato fiscal, pero también en inversión pública y obra social”, ponderó.

Alejandro Rojas Díaz Durán aseguró tener la experiencia que requiere el estado para ser su nuevo gobernador, a menos de un año de los comicios electorales del 5 de junio de 2022.

“Yo me formé desde hace muchos años con los mejores hombres de este país. Siempre luché con Andrés Manuel López Obrador desde antes que tuviera canas. También fui dirigente juvenil de la Unión Democrática al lado del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y de Porfirio Muñoz Ledo.

“Ahí conocí en Tabasco al líder Andrés Manuel López Obrador en 1987 y luego fui coordinador de campaña tres veces de Marcelo Ebrard y fui su principal consejero político y además le ayudé a desarrollar el proyecto de la Ciudad de México. Yo redacté la Primera Constitución de la Ciudad de México y luego me hice aliado político y amigo de Ricardo Monreal (senador)”, destacó.

Y remarcó que de las personas que buscarán el cargo al gobierno de Tamaulipas es el que mayor experiencia puede aportar para el bien de la entidad.

“Yo no soy improvisado, tengo formación académica, tengo experiencia política, administrativa, internacional también y parlamentaria; he sido cuatro veces legislador y conozco perfectamente la administración pública, la federal y las locales.

“Toda esta experiencia la queremos aprovechar. Es un momento histórico para Tamaulipas. Nos debe caer el ‘veinte’ de que vamos a iniciar una nueva era. Va a ser la primera vez que vamos a desmantelar a esta mafia que opera en el poder.

“Hoy les decimos a mis compañeros y compañeras que yo fui el que inicié el proceso de denuncia que tiene a un paso de la cárcel a (Francisco García) Cabeza de Vaca; de lo contrario en este momento él andaría en precampaña para ser candidato a la presidencia de la República. Esa denuncia de todo el daño que le hizo a Tamaulipas es lo que detonó y hará que renazca a un nuevo estado, porque esto sacudió a los poderes”, expresó.

Siendo Reynosa una de las ciudades más peligrosas de México y probablemente del continente americano, con reportes de enfrentamientos casi a diario en los últimos 15 años, reconoció que teme por su vida y la de su familia, pero que esta lucha que comienza vale la pena encabezarla por el bien de los tamaulipecos.

EMPLEO Y PROSPERIDAD

También expresó que buscará detonar el desarrollo de la entidad, la cual posee playas, costas, ríos, montañas, yacimientos naturales. La cuenca energética de Burgos, las reservas de uranio más grandes de la nación.

También dispone de aeropuertos y sus aduanas, son las más importantes por su cercanía con los Estados Unidos. Además de que aporta una importante producción agrícola nacional, con una extensión territorial es de 75 mil 384 kilómetros cuadrados.

Para poder ilustrar sus dimensiones dijo que la entidad es más grande por ejemplo que Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Belice, Haití, y casi del mismo tamaño que Panamá.

Tamaulipas también es mayor en tamaño que Dinamarca, Holanda, Suiza, Irlanda, que son países desarrollados y eso es lo que Alejandro Rojas Díaz Durán quiere que la gente comprenda, del potencial que se tiene para aspirar a otros niveles de progreso.

“Tenemos que poner en práctica ideas innovadoras que nos permitan aprovechar todos estos beneficios, generar también energías limpias, renovables y denotar el intercambio con nuestros aliados comerciales. Nosotros lo hicimos en la Ciudad de México, la ciudad más progresista. Tamaulipas tiene todo para ser un gran centro de inversión”, destacó.

El morenista aspirante a la gubernatura tamaulipeca pidió a la ciudadanía tenerle confianza, por ser un hombre serio de convicciones que viene a proponer formar un nuevo Tamaulipas, por el bien de las familias, la paz, la prosperidad y la justicia.

Categoría: Reportaje

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa