• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

Madurez

12 de julio de 2022 por Susana Valdés Levy

Aunque adquirir madurez es cuestión de tiempo, en realidad nada tiene que ver con la edad. Se puede haber vivido muchos años, haber tenido muchas vivencias y experiencias, y sin embargo no haber aprendido nada. De hecho, nuestra generación está plagada de personas adultas que se negaron a madurar, obsesionadas con el ideal juvenil tanto en aspecto como en actitud y conducta, sin darse cuenta de que en muchos casos terminan viéndose como “Chucky, el muñeco diabólico”. Y, en el menos grave de los casos, como “Chabelo” el viejo-niño. Sin embargo, el aspecto físico es lo de menos, porque como les decía, madurar nada tiene qué ver con la edad o con las arrugas y las canas del proceso biológico de envejecer.

La madurez es un nivel de conciencia que se alcanza solo cuando asimilamos las lecciones que nos dejan nuestras vivencias a lo largo del tiempo y las convertimos en aprendizaje. La madurez es un proceso que sucede cuando nos vamos conociendo a nosotros mismos, con nuestro carácter y nuestro temperamento. Sucede cuando reconocemos a nuestros demonios interiores y tomamos las riendas de nuestros impulsos, sin arranques, ni berrinches, sin dramas, ni exabruptos. La madurez es el arte de dominarnos a nosotros mismos en cualquier lugar y en cualquier momento.

  Madurez es asumir el control y la responsabilidad sobre nuestros actos; sobre nuestras acciones y reacciones, y enfrentar las consecuencias con entereza y compostura sobre lo que nos corresponda aquí y ahora, sin endosar culpas, sin excusas ni pretextos. Madurez es dominar al ego y con eso, dejar de ser ególatras, egoístas y egocéntricos para empezar a reconocer los demás en sus propios contextos. Madurez es aprender a ser uno mismo como si descifráramos el “manual operativo” de nuestro propio ser.  Madurez es congruencia, coherencia, consistencia; es balance, ecuanimidad, templanza, sensatez, empatía y sensibilidad.

Madurar es un proceso que puede no iniciar nunca o puede durar toda la vida. Pero no se trata de un proceso biológico y natural como la vejez, ni sucede “por arte de magia”…Madurar es una intención, un acto de la voluntad, y de la conciencia; es una decisión.

Categoría: Columnas

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa