Los juguetes son excelentes herramientas para educar a los niños, pero son un objeto, una cosa más en su habitación si no se les da una función.
Juguete sin juego es una cosa sin sentido. Al elegirlos se debe considerar todo lo que aprenderá al momento de jugar, ya que es una vía para la estimulación temprana, para el crecimiento saludable de los niños.
Los niños son más saludables a través del juego. El juego puede prevenir conductas erróneas, así como evitar problemas como la obesidad infantil, al crear hábitos saludables desde la más temprana infancia.
Pero, ¿cómo crear buenos hábitos en los niños a través de los juegos y juguetes? Aparte de las capacidades y habilidades que suelen despertar en los niños los juegos, hay costumbres que se quedarán para siempre si las estimulamos a través de éstos.
1. ¡A moverse! No hay nada mejor que estimular su movilidad corporal. El juego enseña y ayuda a los niños a mover sus manos, dedos, o zarandear objetos. Hace que practiquen el movimiento y la acción, y los alejan del sedentarismo.
2. A saber que toda causa tiene un efecto. Desde muy temprano es importante que los niños desarrollen la costumbre de cuidarse, de pensar antes de hacer cualquier cosa. Cada decisión tiene sus consecuencias, y por ello deben ser precavidos con algunas acciones.
3. ¡A compartir! El juego invita a los niños a una interacción social. A adquirir el conocimiento y el hábito de interactuar, de compartir sonrisas, penas, aprendizajes. Con cada juego, los niños aprenden algo nuevo, divertido y didáctico. Y así aprenden a ser más sociables.
4. A saber perder y ganar. Si ganar o perder no es fácil para un adulto imagínate para los niños. Pero saber que puedes perder o ganar y llevarlo solamente como un juego, como una invitación a superarse o a mantenerse, es un hábito muy positivo de aprendizaje.
5. A valorar lo que se tiene. Si tras jugar los enseñamos a recoger y a guardar los juguetes, cada uno en su lugar, estaremos creando una buena costumbre y un hábito para toda la vida.
6. A seguir normas y reglas. Sí, todos los juegos tienen sus reglas y sus normas. A partir de eso, los niños pueden aprender el hábito de seguir y respetar las normas. Así les será más fácil entender las exigencias en los deberes escolares, en las tareas del hogar, etc.
7. A relajarse. Hay juegos que invitan a los niños a pintar, a dibujar, a hacer manualidades… esos juegos son ideales para crearles hábitos de relajación. Pintar mándalas, por ejemplo, representan terapias mentales , especialmente en los inquietos e hiperactivos.
8. ¡A dormir bien! Los juguetes con música, con luces o con cuenta cuentos son ideales para fortalecer los hábitos de sueño en los niños. También moverse con juegos cansa y ayuda a dormir. El sueño es un hábito imprescindible para su salud.
¿Y tú, ya habías pensado en todos los beneficios que los juegos y juguetes pueden aportar a tu bebe? Espero te sirva y comiences a trabajar en ello con los juguetes de tu pequeño.