• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

El aullido de la loba

8 de febrero de 2023 por Susana Valdés Levy

 

 

Lo que pienso del fenómeno viral en el que se ha convertido el video de esa canción que Shakira le dedica a Piqué, es que ella está siendo públicamente honesta con lo que siente en este momento. La loba, como figura pública, no oculta su profundo dolor y decepción. No está dispuesta a jugar el juego de aparentar que le es indiferente, porque no le es indiferente. La loba está furiosa, es un animal herido que aúlla, brama y ruge de dolor. Ella no está dispuesta a aparentar una “dignidad” mal entendida, o a exhibir una máscara de “no pasa nada”. Como lo hizo en su tiempo la Princesa Diana con aquella entrevista exclusiva a la BBC de Londres, estas mujeres famosas, poderosas, ricas y bellas, no tienen miedo de que su público las vea con el alma rota, en su más honesta humanidad en su tránsito por el proceso de duelo en cada una de sus etapas -la negación, la ira, la negociación, la depresión y la aceptación-.

La infidelidad no es solo estar con alguien más cuando se tiene un compromiso. La infidelidad es tener una doble agenda, un doble discurso, una doble moral, una doble vida, “oculta” y a espaldas de las personas que hayan depositado su confianza en alguien, ya sean amigos, socios, pareja, hijos, familia, hijos y hasta uno mismo. La infidelidad es traición, aunque no siempre implica que haya un o una tercera en discordia. La infidelidad es engaño y juego sucio por donde quiera que se vea. La traición duele porque rompe corazones, quiebra el espíritu, destroza el alma. La infidelidad produce una herida psicológica muy dolorosa que marca de por vida desgarrando una relación significativa de forma irreversible, porque, aunque sea “perdonada”, nada volverá a ser igual jamás.

¿Por qué fingir que se está bien cuando no es así? ¿Por qué aparentar que se ha superado algo cuando apenas se está pasando por el proceso de duelo? ¿Por qué no conectar de corazón a corazón con todos sus seguidores que sienten o han sentido lo mismo alguna vez? La pérdida, la ruptura, la herida, el dolor, el desconcierto, la soledad, la rabia…Mal harían si quisieran aparentar que eso no es real. Ahí tenemos a Paquita con su Rata de dos patas, a Rocío Jurado con su Falso enano mentiroso (Ese hombre que tú ves ahí), a Gloria Gaynor con su I Will Survive, y a tantas mujeres más aullando su dolor y su lucha por superarlo; todas llevan dedicatoria. Cada una expresa su intenso dolor como puede, como quiere y con los recursos que tiene. Unas cantan, otras escriben, otras pintan y dibujan, otras hablan y la mayoría simplemente llora desconsolada en soledad y entre cuatro paredes.

Categoría: Columnas

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa