• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

La pasión de mi papá

19 de julio de 2023 por Susana Valdés Levy

Le gustaban los carros: todo tipo de carros: nuevos, usados, comerciales, clásicos, modernos, antiguos, deportivos, comunes, especializados, etc. Toda su vida se dedicó a los automóviles y sabía mucho de eso.

Toda su vida trabajó en el ramo automotriz…ya fuera como empleado o comprando y vendiendo carros por su cuenta. No era un coleccionista ni un acumulador, y mucho menos un comerciante ambicioso. Papá era un admirador apasionado de los automóviles y le gustaba encontrar el automóvil perfecto para el cliente adecuado.

Para mi papá los carros no eran solo “cosas”, los carros para él eran “la gran cosa”. Cuando llegaba un cliente a ver un carro en venta, era como si estuviera dando un perrito en adopción. Le importaba saber que quien adquiriera el carro en cuestión, sabría cuidarlo, apreciarlo, disfrutarlo y valorarlo.

Les contaba la historia del auto, de la marca, sus características y cualidades de diseño y mecánicas, les hablaba del tipo de cuidados y mantenimiento que necesitarían y sobre todo, el tipo de uso que habría de dársele.

Como si viviéramos en la caricatura de “Los Autos Locos”, papá pasaba por nosotros a mediodía, cuando mis hermanos y yo salíamos de una escuela que estaba ubicada por la calle de Hidalgo en el centro de Monterrey.

A nuestros compañeros les sorprendía ver los vehículos en los que papá llegaba por nosotros: Un Dinalpín color uva, el modelo deportivo de la Renault, un “Buggy” (tubular) amarillo canario, un Safari de la Volkswagen, una limousina plateada de la Cadillac, un Jeep militar, una carcachita Ford T, una carroza funeraria negra charol, un Rolls Royce con el volante del lado derecho, ¡Y hasta en una ambulancia! con la que nos fuimos hasta la casa circulando por la Avenida Constitución con sirena abierta.

¡Era muy divertido! Tan divertido que hasta le perdonábamos que casi siempre se le hiciera tarde para pasar por nosotros a la escuela. Algunos de esos carros fueron nuestros por unos días, otros no lo fueron nunca, solo eran una “probadita”.

Cuando nosotros crecimos, nos hicimos adultos y papá envejeció. Un día nos dimos cuenta de que la vida, como los carros, ya estaba rebasando a papá…la vida le ponía las luces altas, le sonaba el claxon, le presionaba arrebatándole el placer de circular por las calles disfrutando de conducir sus automóviles raros o comunes. Pequeños percances y accidentes se hicieron frecuentes.

Papá ya no veía bien, se había vuelto lento y algo distraído, había perdido sus buenos reflejos, lo que constituía un peligro para él y para los demás. Entonces le dejamos caer la sentencia: “Papá, creemos que ya no debes manejar más”, y aunque con mucha renuencia, lo convencimos de que vendiera su último carro.

Fue muy triste para él decirle adiós a algo que le había apasionado toda su vida, dejar de manejar, dejar de sentir el control del volante en sus manos, dejar de escuchar la transmisión, la suavidad del embrague, la seguridad de los frenos, las revoluciones del motor, el lustre de la carrocería… el aroma de un carro nuevo, el carácter de un carro viejo…

Sí, la vida lo había rebasado y por la izquierda… era momento de orillarse, era el momento de decirle adiós a aquello que lo mantuvo ocupado toda la vida y con lo que nos mantuvo a todos. Había llegado el destino, era el momento de bajarse del carro de la vida… solo quedaba la nostalgia y ceder el paso.

Categoría: Columnas

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa