
Solo debes mencionar que lo leíste en el artículo de MUNDO CANINO de la sección de CAN-AMIGOS de la revista TOP.
Hoy en día se ha logrado concientizar y promover la adopción de los perros en situación de abandono, una acción valiosa que genera satisfacción personal y contribuye al bienestar animal, pero que también conlleva una gran responsabilidad.
Antes de recibir a un animalito en tu hogar, debes estar preparado y conocer ciertos aspectos para asegurar una transición suave para ambos, estos son: el tiempo, las atenciones y los cuidados diarios que le dedicarás.
Lo primero a considerar es si se cuenta con el espacio suficiente para el tamaño y la energía del perro, de lo contrario deberás sacarlo a pasear constantemente, para evitar generarle ansiedad.
Lo recomendable es que empieces en los alrededores de tu hogar antes de pasearlo en los parques, y será casi obligatorio que se lleve con correa larga, de unos dos metros.
También valorar los costos de la comida, y que sea adecuada a su condición, talla, edad, etc.
La visita al médico veterinario es importante para confirmar que se encuentra libre de enfermedades. El especialista te orientará en la selección de los alimentos, suministro de vacunas y desparasitación.
La tenencia de un perro puede llegar a ser costosa y algo complicada. Algunas razas de perros requieren más ejercicio que otras, por eso se aconseja que todos participen en la convivencia y ejerciten a sus posibilidades al nuevo integrante.
Se requiere también conocer y tratar previamente las alergias de los adoptantes relacionadas al contacto con animales, así como verificar las restricciones de mascotas si vives en un alquiler o una comunidad cerrada.
El entrenamiento, la socialización y la educación son claves para un comportamiento positivo y formación de vínculos entre los humanos y los perros.
¿LISTO PARA EL COMPROMISO?
Debes de estar consciente que los perros viven aproximadamente entre 8 a 16 años, según su estilo de vida, raza, actividad física y alimentación.
Asegúrate de estar listo para el compromiso a largo plazo, incluso cuando enfrenten desafíos de salud en la vejez o por enfermedades degenerativas.
Cuando adoptes de un refugio, trata de conocer el historial del perro en términos de salud, comportamiento y experiencia previa.
Estar preparado para enfrentar posibles problemas de comportamiento es lo más inteligente, y sé paciente. Algunos perros pueden tener traumas pasados que afectan su comportamiento. Asegúrate de que el perro tenga un collar con una etiqueta de identificación, la cual debe de contener como mínimo la información para contactar al tutor, número de teléfono, dirección, alergias, nombre del perro, y enfermedades crónicas en caso de padecerlas. También considera la posibilidad de un microchip para aumentar las posibilidades de reunión si se pierde.
Habla con los miembros de tu familia y asegúrate de que todos estén de acuerdo y comprometidos con la adopción. Adoptar un perro puede ser una experiencia increíblemente enriquecedora cuando se hace con cuidado y consideración.

MUNDO CANINO
Recuerda que cada perro tiene una personalidad única, así que tómate tu tiempo para encontrar al compañero adecuado para tu estilo de vida, también contempla la opción de pedir ayuda a los expertos para poder realizar una sana integración del perro a su nuevo entorno y estilo de vida.
Si necesitas ayuda contáctanos a través de nuestras redes sociales. Te brindaremos una mayor información de cómo trabajar con tu perro.