¡Hola, amigos de los canes! En esta ocasión hablaremos de la importancia de los alimentos para nuestros perros, ya sean crudos, procesados, croquetas o de otro tipo.
Para empezar recordemos cómo es la cadena alimenticia de un perro: son animales carnívoros, así que su dieta es tolerante a las grandes ingestas de carne. Ya los escucho diciendo: “pero, ¿carne en estos tiempos? Mi perrito no come carne, él pura croqueta, cuando mucho, uno o dos sobres al mes”. Grave error. Permítanme explicarles.
Para que la mascota tenga un desarrollo saludable debemos preocuparnos por sus necesidades básicas, entre ellas y la número uno es la alimentación.
En el mundo perfecto que vivimos, cuando un cachorro nace, de lo primero que se alimenta es de la leche materna por los 30 días siguientes, aproximadamente. Durante ese tiempo la mamá sufrirá un gran desgaste, ya que el amamantar le absorberá gran parte de sus reservas de grasa, nutrientes, anticuerpos y muchas otras cosas.
Una vez que empiezan a brotar los colmillos de los cachorros, la madre dejará de amamantarlos y los empezara alimentar de las presas que ella consiga. Eso es la vida de los perros en situación de calle, o los que viven alejados de la sociedad. Los que pertenecen a una familia humana no deben ser muy diferentes hasta este punto. Lo que procede una vez que dejan de recibir la protección de la leche materna es llevarlos con un veterinario para que empiece con su esquema de vacunación y desparasitación, y solicitarle una prueba de nutrición para revisar los nutrientes que ocupa el perrito y agregarlos en su dieta.
OPCIONES
Existe una gran variedad de opciones con respecto a su alimentación. No pretendo dirigir el consumo de alimentos a ninguna empresa o marca, solo comentaré que es de mucha importancia revisar los resultados de Profeco, ya que existen algunas pruebas a los alimentos que circulan en este mercado.
Otra de las opciones es el alimento crudo. Recordemos que los perros son carnívoros, y en la cadena alimenticia son depredadores carnívoros tope y consumidores secundarios cuando están a expensas de lo que les den en sus hogares.
Los beneficios de los alimentos frescos en contraste con las opciones procesadas es que proporcionan una nutrición de alta calidad que puede marcar la diferencia al ser ricos en nutrientes esenciales. Contienen vitaminas, minerales y antioxidantes en su forma más pura, lo que asegura que el perro obtenga la nutrición necesaria para mantenerse saludable y activo, en especial en su etapa de crecimiento, envejecimiento o con necesidades dietéticas específicas.
Además, los alimentos frescos son una fuente natural de proteínas de alta calidad. La proteína es esencial para el desarrollo y mantenimiento de los músculos, la piel y el pelaje. La carne magra y pescado, son excelentes fuentes de proteínas sin los aditivos y conservadores comunes en los alimentos procesados. También suelen ser más fáciles de digerir para los perros, lo que reduce la probabilidad de problemas gastrointestinales, como alergias alimentarias, diarrea y gases. Además, una digestión eficiente contribuye a la absorción óptima de nutrientes. La salud oral de tu perro también puede beneficiarse ya que las dietas crujientes o con huesos crudos pueden ayudar a mantener los dientes limpios y saludables, reduciendo el riesgo de enfermedades dentales. Finalmente, los alimentos frescos pueden promover un peso saludable y controlado en los perros, ya que tienden a tener menos calorías vacías y más nutrientes esenciales. Esto es vital para prevenir la obesidad y las afecciones relacionadas con ella.
Los premios y golosinas duros como las orejas y cartílagos deshidratados son una opción sabrosa y beneficiosa para los perros, pues ofrecen una excelente forma de entretenimiento ya que el masticar orejas y otros cartílagos deshidratados pueden proporcionarles una excelente forma de mantenerlos ocupados y reducir el aburrimiento. Esto es particularmente útil para perros activos o ansiosos, ya que el acto de masticar premios duros y secos puede ayudar a eliminar la placa y el sarro de los dientes del perro, lo que a su vez puede contribuir a mantener una salud dental adecuada.
Sin embargo, no reemplazan el cepillado dental regular. Son ricas en proteínas, que son esenciales para el crecimiento y el mantenimiento de los músculos y tejidos de los perros.
Proporcionar un premio rico en proteínas puede ser beneficioso, especialmente para los perros que necesitan un aporte adicional de este nutriente.

MUNDO CANINO
En comparación con algunos otros premios, los deshidratados tienden a ser relativamente bajos en grasas; una opción adecuada para perros que requieren una dieta baja en grasas o que tienen tendencia a la obesidad.
Sin embargo, es importante recordar que los premios deben darse con moderación. El exceso de premios puede llevar a un aumento de peso no deseado o a desequilibrios nutricionales.
Además, es esencial supervisar a tu perro mientras consume estos premios para evitar posibles problemas digestivos.