¡Hola can amigos! En esta ocasión hablaremos de algo que nos debe de preocupar al momento de seleccionar a nuestro compañero perruno: la función zootécnica en nuestros amiguitos de cuatro patas. Para los que no están familiarizados se resume en la actividad o trabajo específico para la cual una raza fue desarrollada, seleccionada y manipulada, buscando las características físicas ideales para la realización de dicha tarea. Por ejemplo, existen perros que fueron desarrollados para ser cazadores, otros pastores, algunos otros guardianes, entre otras más.
En la actualidad, los perros se clasifican en diferentes grupos según sus características, funciones y origen. La Federación Cinológica Internacional (FCI) es una organización que reconoce y clasifica las razas de perros en grupos y secciones:
Grupo 1: Perros de pastoreo, como son los pastores alemanes, de los cuales sus características sobresalientes son inteligencia, lealtad, versatilidad, además de ser muy trabajadores. Los Border Collies: altamente inteligentes y ágiles, usados en pastoreo.
Grupo 2: Perros tipo pinscher y schnauzer, los molosoides y perros boyeros suizos como son los Doberman: fuerte, elegante, y leal; San Bernardo: grande, amigable y buen perro de rescate. Los Rottweiler: poderoso, valiente y protector.
Grupo 3: Terriers, como son los Terrier Escocés: pequeño, valiente y lleno de energía; Airedale Terrier: el más grande de los terriers, valiente y leal. Bull Terrier: musculoso, enérgico y con una cabeza distintiva.
Grupo 4: Teckels de pelo corto, pelo largo y pelo duro.
Grupo 5: Perros tipo spitz y tipo primitivo, como son los Husky Siberiano: fuerte, amistoso, y resistente al frío. Akita Inu: grande, digno y valiente. Samoyedo: amigable, adaptable y con un hermoso pelaje.
Grupo 6: Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas afines. Los Beagle: amigable, curioso y con olfato agudo. Bloodhound: olfato excepcional, paciente y gentil. Basset Hound: orejas largas, patas cortas y olfato agudo.
Grupo 7: Perros de muestra: Setter Irlandés: elegante, amigable y buen cazador. Pointer: energético, atlético y con un gran sentido del olfato. Weimaraner: ágil, inteligente y de pelaje plateado. El Braco Alemán es un perro versátil de caza que se destaca por su capacidad para apuntar y recuperar presas, son conocidos por ser inteligentes, enérgicos y tener una gran disposición para trabajar en diferentes entornos de caza.
Grupo 8: Perros levantadores y cobradores de caza y perros de agua: Golden Retriever: amigable, inteligente y adaptable. Labrador Retriever: amigable, trabajador y fácil de entrenar. Cocker Spaniel: alegre, amigable y de tamaño mediano.
Grupo 9: Perros de compañía: Bichón Frisé: juguetón, pequeño y con pelaje rizado. Chihuahua: muy pequeño, alerta y con gran personalidad. Pomerania: pequeño, curioso y con pelaje abundante.
Por último, los del Grupo 10: Lebreles: Galgo Español: elegante, rápido y buen corredor. Whippet: similar al galgo, pero más pequeño. Afghan Hound: elegante y con un pelaje largo y sedoso.

MUNDO CANINO
No es una clasificación basada solamente en la función de cada tipo de perro, ni en las formas físicas, sino que es una mezcla de ambos aspectos. Si desean conocer más al respecto puede consultar el sitio web de la FCI.
Les recordamos que el propósito de conocer es para ajustar las necesidades y aptitudes del individuo que desea tener la custodia responsable de un perro y que pueda satisfacer las necesidades básicas de la genética de su can amigo. Ya que un perro desarrollado con aptitud de trabajo de pastoreo se puede volver inestable en un hogar con poco terreno para correr. Como los perritos de olfato que se exponen en ambientes con cambios bruscos de temperatura o artificiales que pueden dañar sus terminales nerviosas del sentido de olfato.