En esta ocasión hablaré de lo que muchos han estado preguntando: ¿cómo le hago para que mi perro deje de morder todo lo que está a su alcance dentro de la casa? Entiendo que puede ser frustrante tener un perro que muerde todo, por lo que te doy algunas sugerencias que podrían ayudarte a abordar este comportamiento.
Proporciona juguetes adecuados: Asegúrate de que tu perro tenga acceso a una variedad de juguetes que pueda morder y masticar. Esto le dará una salida adecuada para su necesidad natural de masticar.
Entrenamiento básico: Enseña comandos básicos como “no” o “deja” para que entienda cuándo debe soltar algo. Refuérzalo de manera positiva cuando obedezca.
Supervisión constante: Mientras trabajas en corregir este comportamiento, supervísalo de cerca. Cuando esté a punto de morder algo inapropiado, redirige su atención hacia un juguete adecuado, esta sería una de las formas más relajadas que existe.
Ya que cuando estamos trabajando en modificar esa conducta, existen muchas otras formas. Para mayor información pregunta a un profesional.
Entrenamiento con refuerzo positivo. Recompénsalo cuando elija morder sus juguetes en lugar de objetos inapropiados. El refuerzo positivo es una herramienta poderosa para enseñar nuevos comportamientos.
Ejercicio adecuado. Asegúrate de que esté recibiendo suficiente ejercicio físico y mental. Un perro cansado no hace travesuras ya que es menos propenso a morder cosas por aburrimiento o exceso de energía.
Consulta con un profesional: Si el problema persiste, considera la posibilidad de consultar a un entrenador de perros o un comportamentalista canino. Ellos pueden proporcionar orientación específica y personalizada basada en la situación de tu perro.
Productos disuasorios: Hay productos en el mercado como aerosoles amargos o juguetes con texturas que desagradan a los perros, que pueden ayudar a disuadir el comportamiento de morder.
Es importante que conozcas que premios estimulan a tu perro a que ande activo y cuales lo vuelven sereno, para que se aproveche esa energía para cuando tengamos el tiempo asignado para los entrenamientos y actividades recreativas.

MUNDO CANINO
Recuerda que la paciencia y la consistencia son clave en el entrenamiento de cualquier perro. Además, ten en cuenta que algunos perros pueden morder más durante su etapa de cachorro y reducir este comportamiento a medida que maduran. Siempre es recomendable hablar con un veterinario para descartar posibles problemas de salud que puedan estar contribuyendo al comportamiento de morder.