Realista y sostenible para lograr metas

Entrenadora personal
Si eres de las personas que siempre se prometen a sí mismas empezar a realizar actividad física y mejorar tu salud, pero con excusas y anteponiendo prioridades terminas desistiendo, es importante que leas este artículo.
De inicio debemos ser realistas. Tienes que hacerte estas preguntas: ¿Cómo es tu día a día? ¿A qué hora tienes oportunidad de realizar ejercicio? ¿Qué es lo que te gusta hacer?
Sé honesta y responde, ya que de nada sirve que te inscribas a un gimnasio si lo que te gusta es nadar. Quizás prefieras caminar en lugar de montarte en una bicicleta a pedalear.
Te sugiero que te enfoques en una actividad que disfrutes, que no se convierta en un suplicio para que pueda ser sostenible a largo plazo, esto es lo que debe ser la base de tu nuevo plan.
Debes tomar en cuenta también que no es necesario iniciar con rutinas largas de más de una hora. Te recomiendo de 25 minutos a media hora al día, ya que está comprobado que es suficiente tiempo para cargarte de energía y liberar dopamina/endorfinas.

Otro punto que debes tomar en cuenta es definir con anticipación los días de entrenamiento considerando el horario de empleo y compromisos diarios, para que por ninguna razón empieces con complicaciones.
Si es necesario levantarte mas temprano hazlo, ¡pero organízate! ¡Sí se puede!
Ya que tomaste la decisión, estás ejercitándote y de manera paulatina haz aumentado el tiempo de tu rutina, notarás tantos cambios físicos como mentales. La disfrutarás e, incluso, te pesará el día que no puedas hacer ejercicio.
El compromiso es contigo, con tu cuerpo y tu salud mental. No sirve de nada que te engañes, busca realizar una actividad sostenible ya que la constancia es la clave en este mundo del ejercicio.