Uno de los temas de suma importancia para los tutores de perros durante las festividades decembrinas son los fuegos artificiales y los efectos que pueden llegar a tener sobre sus mascotas. Hay una cantidad de publicaciones que ofrecen alternativas para ayudar a los perros a manejar el estrés ocasionado por la pirotecnia. Las consecuencias del estrés por esta causa pueden iniciar con temblores, aullidos, lesiones por intento de fuga para buscar refugio, incluso, un paro cardíaco.
El órgano auditivo de los perros es cuatro veces más sensible que el del ser humano, por lo que perciben los estruendos con mayor intensidad.
Al igual que muchos problemas de comportamiento en los perros, la respuesta al estrés ocasionado por los estímulos auditivos también se puede prevenir y comenzar a trabajar, idealmente desde la etapa de cachorros, con el objetivo de habituarlos y ayudarlos a gestionar su conducta ante dicho estrés.
Cuando se trata de un perro adulto, se debe realizar la desensibilización gradual a estos estímulos, a través de un proceso individualizado y estrictamente supervisado. En el Centro de Adiestramiento Canino realizamos estos procesos con nuestros cachorros y perros adultos con varios meses de anticipación, obteniendo resultados satisfactorios.
Si tu perrito no ha tenido la oportunidad de pasar por los procesos mencionados, también se le puede ayudar en el momento del estrés, aunque lo ideal siempre es y será la prevención; el vendaje antiestrés y la musicoterapia son opciones si se realizan de la forma correcta. Así como la aromaterapia o la medicación que deben ser evaluadas previamente por un veterinario para evitar lesiones e intoxicaciones.
En cuanto al conocido vendaje antiestrés, se trata de una forma sencilla y práctica que funciona a través de la compresión de puntos sensibles como el tórax y la zona lumbar, lo que ayuda a reducir la frecuencia cardiaca y la presión arterial, dando también al perro la sensación de seguridad.
En la actualidad, incluso, hay presentaciones comerciales conocidas como chalecos antiestrés con gran aceptación por parte de los tutores de mascotas.
Es muy importante saber que mientras un perrito se encuentra en un episodio de estrés, el acariciarlo para intentar calmarlo puede ser contraproducente, pues va a relacionar las caricias con un “premio o estímulo” y será más difícil corregir la forma en que gestiona dicho estrés. Si tienes dudas sobre cómo ayudarlo ante los estruendos y la pirotecnia, cómo colocar un vendaje antiestrés, o quieres saber más sobre la desensibilización a estos estímulos auditivos, no dudes en contactarnos.
Por último, recordemos que en las fechas con mayor uso de fuegos artificiales es cuando se reportan más perritos extraviados, por lo que debes resguardarlo en un lugar seguro y colocarle una placa de identificación con tus datos de localización. Prevenir lesiones, extravíos y desenlaces fatales es tarea de todos.