• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

‘Puedo llegar muy lejos’

27 de mayo de 2015 por Editorial

Ily Torres de CastilloLilia Treviño de AldamaYdania Cavazos de Almada1Ydania Cavazos de Almada2DSC_2842Laura Trejo De la Madrid.Laura Trejo De la MadridIMG_0033DSC_0395DSC_0382IMG_0326IMG_0341

Sorprendió a todo mundo cuando demostró que estaba a la altura de cualquiera para interpretar a “Elphaba” en ‘Wicked’ y continúa su buena racha con ‘Hoy no me puedo levantar’. Platicar con Danna Paola es darse cuenta de que su talento y ambición profesional la van a llevar muy lejos.

“Creo que la responsabilidad de un artista es, primero consigo, porque de esa manera lo proyectas al exterior, y mi responsabilidad es continuar y que vean cosas lindas de mí y de mi carrera”

“Afortunadamente disfruté cada etapa, quizá lo que lamento es no haber pasado más tiempo con mis amigos o familia, es decir, estar en algún cumpleaños de ellos, por estar (trabajando) en algún proyecto”

A los 4 años de edad era una niña que no jugaba a ser artista, ya era una artista completa que sólo esperaba la oportunidad de demostrar el enorme talento que poseía. Cuando debutó en “Plaza Sésamo”, de inmediato llamó la atención y a los 5 años ya estaba trabajando en una telenovela, producida por Rosy Ocampo, “Rayito de luz”.
Y a lo largo de más de 15 años Danna Paola ha diversificado su carrera. Ha sido “María Belén”, “Amy”, la “niña de la mochila azul” y “Patito”, la tierna protagonista de “Atrévete a soñar”. Pero también dio vida a “Elphaba”, la bruja de “Wicked”, cuya primera versión en español se realizó en México con éxito arrollador. Ahora es “María”, la heroína del musical “Hoy no me puedo levantar”, cuya gira por México arrancó el 2 de mayo en Acapulco.
“‘María’ tenía que llegar a mi vida, aunque llevo pocos días ensayando me he dado cuenta que siempre necesitas ese personaje que te ayude a romper ciertas barreras que todavía tenía, después de hacer un personaje diferente y verde. “María” es distinta y más atrevida, hay realismo con todo lo que sucede, algo que me acaba de enamorar más es su sinceridad y su forma de ver la vida”, explicaba Danna Paola en una entrevista reciente, a propósito de su ingreso al musical basado en la repertorio del grupo Mecano.
En medio de la gira “Hoy no me puedo levantar”, Danna Paola abre un espacio en su apretada agenda para conversar con “Clase” sobre su carrera, sus perspectivas profesionales y cómo celebrará con nosotros nuestros primeros 10 años, cuya fiesta será el próximo 30 de mayo en el club “The River”, de Mission, Texas.
Es indudable que el teatro musical se ha convertido en el vehículo perfecto para que descubramos a una nueva Danna Paola. Tú, ¿cómo te ves?
“Así es”, expresa rápidamente. “Estoy viviendo otra etapa en mi vida a través del teatro musical. Aunque ya antes lo había hecho, ahora regreso con ‘Hoy no me puedo levantar’ después de haber interpretado a “Elphaba” en ‘Wicked’”.

¿Qué has encontrado en este medio (el teatro musical) que no habías descubierto en otros terrenos como
la televisión y la música? Aunque obviamente son plataformas distintas, finalmente el arte es uno.
“Como te comento. Ya había estado en teatro musical, pero quizá lo interesante es el contacto con el público, que en cada función es diferente. Aquí todo es en vivo, no puedes repetir una escena o canción, más bien, si se da el caso, tienes que hacer uso de la improvisación”.

La crítica en México ha sido apabullante para tu desempeño, primero en “Wicked”, y ahora en “Hoy no me puedo levantar”. ¿Qué sientes de haber crecido a estos niveles en el terreno profesional?
“Me siento muy contenta y satisfecha con mi trabajo, sigo día a día preparándome para dar lo mejor de mí en cualquier escenario. ‘Wicked’ me permitió demostrarme y demostrar que tengo disciplina y que puedo llegar muy lejos, así como la confianza, principalmente en mí”.

Para el público eres una figura sumamente querida, te han visto crecer y te consideran parte de sus vidas. ¿Sientes algún tipo de responsabilidad con la gente que te conoce y te sigue desde “Plaza Sésamo”?
“Sí, la gente me ha visto desde muy pequeña. ¡Imagínate!, empecé a los 4 años de edad, la gente me ha visto crecer y en distintas etapas de mi vida y carrera”, reconoce. “Creo que la responsabilidad de un artista es, primero consigo, porque de esa manera lo proyectas al exterior, y mi responsabilidad es continuar y que vean cosas lindas de mí y de mi carrera”.

Tienes apenas 19 años y has logrado cosas que muchos y muchas no consiguen en toda una vida de trayectoria. ¿Te da miedo o qué sentimiento te inspira haber recorrido tanto en tan poco tiempo?
“Un sentimiento de gratitud con la vida y con la gente que ha creído en mí”.

Dicen que muchos actores, después de probar medios alternos como el teatro o el cine, no quieren regresar a la televisión. ¿Es tu caso o eres la excepción a la regla?
“No. Yo voy hacer proyectos, tanto en televisión, cine o teatro, que me llenen y que me gusten”.

¿Te consideras abanderada de una nueva generación?
“No, más bien me siento parte de una nueva generación”.

Obviamente, a los 19 años tienes un futuro por delante, pero ¿cómo es el futuro que tú quieres?
“Un futuro de muchas alegrías y sueños realizados”.

¿Qué es lo mejor y qué lo peor de ser Danna Paola?
“Lo mejor es que soy yo misma y no trato de fingir o aparentar ser otra persona… y lo peor… no sabría qué responderte, aún no encuentro algo que no me agrade de ser Danna Paola”.

¿Quién es tu modelo a seguir?
“Mis padres”.

Ya fuiste un “Rayito luz”, también “María Belén”, la “niña de la mochila azul” y “Anita la huerfanita”, ¿con cuál te quedas y por qué?
“Con todos. Cada uno me ha dejado cosas muy lindas y grandes aprendizajes”.

Para muchos creciste demasiado rápido. Ayer te vimos como una niña y hoy, de pronto, eres una mujer. ¿Sientes haber perdido algo de tu infancia o adolescencia en pos de seguir tu sueño de ser artista?
“No. Afortunadamente disfruté cada etapa, quizá lo que lamento es no haber pasado más tiempo con mis amigos o familia, es decir, estar en algún cumpleaños de ellos, por estar (trabajando) en algún proyecto”.

Estás por recibir un reconocimiento de la comunidad gay. ¿Qué significa para ti este gremio y cuál sería el mensaje que le mandarías en una época en la que ser homosexual está prohibido en 70 países, en siete de los cuales, se castiga con pena de muerte?
“Estoy muy orgullosa y honrada de que me otorguen este reconocimiento, amo y respeto a la comunidad gay, son gente tan valiosa como cualquier otro ser humano.
“Qué lamentable que en pleno siglo XXI mucha gente siga castigándolos. Mi mensaje para la comunidad gay es de cariño, respeto y admiración”.

Si tuvieras que cambiar un momento de tu vida, profesional o personal, ¿cuál sería y por qué?
“Creo que por el momento no cambiaría nada, cada etapa o momento me ha dejado algo”.

Después de “Hoy no me puedo levantar”, ¿qué sigue para ti?
“Por el momento estoy enfocada y disfrutando esta temporada en ‘Hoy no me puedo levantar’. ¿Qué sigue?, pues más proyectos que los iré dando a conocer conforme estén cerrados, pero
vienen cosas lindas”.

¿Para cuándo tu nuevo disco?
“Estamos pensando en finales de año…”.

Cuéntanos algo que no le hayas platicado a nadie…
“¡Jajaja! No se me ocurre nada… que quiero volver hacer un viaje de cumpleaños…”.

¿Quién es tu ídolo?
“Me gusta la carrera de Katy Perry”.

Cuéntanos un poco de lo que harás el 30 de mayo en la celebración de los 10 años de la revista “Clase”.
“Celebrar con ustedes este gran aniversario. Me adelanto para felicitarlos y desearles muchos años más de éxitos”.

Nombre completo: Danna Paola Rivera Munguía.
Fecha y lugar de nacimiento: Nació el 23 de junio de 1995 en la Ciudad de México.
Profesiones: Actriz y cantante, es diseñadora de modas
y filántropa.
Duetos: Aleks Syntek, Chayanne, Noel Schajris y Luis Lauro.

Discografía:
Mi globo azul (2001)
Océano (2004)
Chiquita pero picosa (2005)
Danna Paola (2007)
Ruleta (2012).

Telenovelas:
Rayito de luz (2000)
María Belén (2001)
¡Vivan los niños! (2002)
De pocas, pocas pulgas (2003)
Amy, la niña de la mochila azul (2004)
Contra viento y marea (2005)
Pablo y Andrea (2005)
Muchachitas como tú (2007)
Querida enemiga (2008)
Atrévete a soñar (2009)

Categoría: Entrevista

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa