Para apoyar el trabajo de Educáncer, una fundación civil en apoyo a las mujeres víctimas de cáncer de mama, se realizó un desfile de modas en Altum.
En el mes de la lucha contra el cáncer de mama y en apoyo a la Fundación Educáncer OM, A.C., se presentó un desfile de modas y la exposición del fotógrafo Enrique Rodríguez: “Cicatrices, señales de vida”, el 7 de octubre en “Altum”.
El evento organizado por Lily Ollervides es una de las actividades programadas para recaudar fondos a favor de esta asociación que nació el 11 de mayo del 2015.
La experiencia que atravesó Odetth Melhem, sobreviviente de cáncer de mama, la llevó a ser un ejemplo de que la enfermedad puede ser curable, motivándola, además, a crear conciencia para ayudar a las mujeres que la padecen.
Actualmente, “Educáncer” está estrenando oficinas en Reynosa, y en Estados Unidos acaba de constituirse como asociación.
“Iniciamos una campaña permanente con el Hospital Santander y el Hospital de Oncología de Santander de manera que trabajaremos en equipo”, mencionó.
Señaló que hasta el momento han canalizado al Hospital San José en Monterrey y al Hospital General, Siglo XXI y de Cancerología en la Ciudad de México a tres mujeres víctimas de este mal.
“Estamos buscando alianzas con fundaciones e instituciones médicas públicas y privadas con la finalidad de poder canalizar a los pacientes para su atención, de manera, además, de que puedan recibir los servicios a precios más accesibles”, señaló.
Entre los estudios contemplados: mastografía, ultrasonido mamario, ultrasonido general, papanicolaou y colposcopía.
Odetth Melhem ha presentado conferencias en universidades, instituciones de gobierno y particulares, escuelas, hospitales y plazas públicas para hacer conciencia de la importancia que tiene el diagnóstico oportuno pues el cáncer de mama detectado a tiempo es curable.
clase_editor@horacero.com.mx
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106
EDUCAR PARA PREVENIR
Odetth Melhem presenta conferencias en universidades, instituciones de gobierno, escuelas, hospitales y empresas con un costo simbólico para aportar fondos económicos a la fundación y continuar con esta labor sin fines de lucro.
Hace tres años tocó el cáncer a la puerta de Odetth. Un día como
cualquiera.
Desde entonces, asegura que su vida cambió radicalmente.
Sin embargo, recuperarse de la operación y de la reconstrucción plástica le ha significado mucho: volver a sentirse completa.
Actualmente, agradece a todas las personas que han estado con ella, las que aún están y las que se han ido.
Asimismo, aprovecha este espacio para invitarlos a caminar de su mano en dicho proyecto.
OFICINAS EN REYNOSA
Privada Puente Internacional No. 4,
entre Aldama y Blvd. Luis Echeverría.
www.odetthmelhem.com