• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

Carteles que valen oro

22 de febrero de 2016 por Alejandra Arellano

DSC_1907DSC_1909DSC_1912DSC_1921DSC_1925DSC_1935DSC_1954DSC_1958DSC_1974

El cine mexicano de mediados del siglo pasado y una de las figuras más representativas de la Epoca de Oro, Aldo Monti, inauguran una exposición de posters que invita a sentarse en la butaca y comer palomitas.

Con la presencia del inolvidable actor Aldo Monti, quien diera vida al Conde Drácula en muchas de las películas de la Epoca de Oro del cine mexicano, se inauguró la exhibición de veinte carteles representativos de aquella época, diseñados por Josep Renau entre 1940 y 1958.
Acompañado de su familia, el también director, productor y galán de cine, actualmente de 87 años de edad, recibió un reconocimiento a su trayectoria por parte del consulado de México en McAllen.
Nacido en Roma, radicó en México a mediados de la década de los 50 trabajando en el cine, el teatro y la televisión.
Algunas de las telenovelas en las que participó en la pantalla chica fueron: “Entre el amor y el odio”, “Confidente de secundaria”, “El hogar que yo robé”, “Verónica”, “Una Mujer”, “La razón de vivir”, “Valeria” y “Juicio de almas”.
En la pantalla grande intervino en “Santo y Blue Demon contra Drácula y el hombre lobo”, “Una noche embarazosa”, “Rosario”, “El amor de María Isabel”, “La venganza de las mujeres vampiro” y “Rubí”, entre otras.
También fue parte de las carteleras teatrales en las que se desempeñó como actor y productor, tal fue el caso de “Don Juan Tenorio”, además de “Cueros y pieles”, “No hagas el amor de pie” y “Arsénico y encajes”, por mencionar algunas.
Ganador de un premio Emmy, Aldo Monti estuvo presente en la exhibición organizada en el International Musem of Art and Science donde se revivieron gratos momentos de aquella época de oro, donde los carteles publicitarios cobraron auge.
Como artista gráfico y grabador, Renau revolucionó el diseño del cartel mexicano introduciendo los efectos tridimensionales a través de uso de imágenes en capas en múltiples planos.
Los carteles de este diseñador español representaron a las estrellas más famosas: Mario Moreno “Cantinflas”, María Félix, Germán Valdés “Tin Tan”, Jorge Negrete y Sarita Montiel y estarán expuestos hasta el 26 de junio.

ahernandez@revistaclase.com
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106

Categoría: Eventos

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa