Desde hace mucho tiempo los niños alrededor del mundo han soñado y disfrutado los cuentos que el señor Disney llevó a la pantalla, asombrándose y viajando por la fantasía a través de los primeros clásicos como “Pinocho”.
Los pequeños y adultos los recuerdan porque han sido parte de ellos en cierta etapa de su vida en la que las hadas, las princesas, los animales y los ogros cobran vida.
Y a través de un recorrido maravilloso, la State Farm Arena anuncia en su marquesina el espectáculo “Disney On Ice celebrates 100 years of magic” presentado por Stonyfield YoKids Organic Yogurt.
Con más de 50 patinadores en escena y alrededor de dos horas los personajes de todas las películas, desde sus inicios hasta la actualidad, como es la familia de “Nemo”, los juguetes de “Toy Story” y “El Rey León” harán que este show resulte inolvidable; un legado de su creador.
La gira de Disney sobre hielo inició hace ocho meses en Orlando, Florida, continuará en Puerto Rico y seguirá su viaje por Europa.
SU VIDA EN PATINES
Uno de los protagonistas de esta puesta sobre hielo es el patinador de Goiania, Brasil, David Faria, quien concedió una entrevista en la que habla de su vida profesional, sobre el hielo, las carreteras y en familia, dejando en claro que sus patines son el tesoro más preciado que tiene.
Mencionó que a los 12 años inició en el patinaje por diversión lo que con el tiempo lo llevó hasta Feld Entertainment (2012) donde ha participado en “Princesses and Heroes” y más recientemente en “Disney On Ice celebrates 100 Years of Magic”, aunque anteriormente era coach en esta empresa mientras estudiaba la preparatoria.
Después de realizar su audición en Sun Valley e integrarse al elenco de patinadores ha tenido la oportunidad de viajar a Canadá y México. Es un trabajo que le ha permitido, además, conocer gente y la cultura de otros países.
Durante su desempeño ha interpretado varios roles guardando en su memoria la primera vez que participó y el último día de su primer tour.
Reconoce que aunque ama patinar, como brasileño el futbol soccer sería otra opción y la industria de las relaciones públicas es donde considera que mejor encajaría profesionalmente.
Sobre aquellos niños a los que les gustaría ser patinadores les aconseja practicar mucho y no sentirse mal si fallan en los primeros intentos.
ahernandez@revistaclase.com
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106