El Parque Cultural Reynosa cumplió seis años y lo festejó con un programa artístico”
Hace seis años se visualizó un nuevo proyecto pensando no sólo en los artistas locales e internacionales, sino también en aquellos que gustan de apreciar el arte en general.
Fue así como el 17 de agosto de 2010 el Parque Cultural Reynosa abrió sus puertas brindando un espacio dedicado a la difusión del arte y la cultura en Reynosa y el Valle de Texas, convirtiéndose en el centro cultural más importante de Tamaulipas en los últimos seis años.
Para conmemorar su sexto aniversario, del 17 al 22 de agosto se ofreció una serie de eventos que inició con la inauguración de las exposiciones “Herejías” y “Torsos” en la galería
Artemio Guerra a las 18:30 horas.
Leticia Terán de Robinson, directora del parque, durante su mensaje de bienvenida explicó que estas exposiciones son la número 92 y 93 respectivamente que se montan en este espacio.
“Torsos” de Arnaldo Coen, muestra de manera artística el torso femenino en gouaches en carboncillo. “Herejías”, de Pedro Meyer, exhibe el mundo a través de sus fotografías.
Después de la presentación de ambas exposiciones se ofreció un refrigerio a los invitados en el lobby del recinto, para después compartir el pastel conmemorativo con imágenes del Parque Cultural Reynosa.
Para concluir el programa de ese día los asistentes disfrutaron en el teatro principal con música de la banda sinfónica infantil “Raúl Flores García” que ofreció un concierto con la participación especial del contratenor Daniel Vargas Escareño acompañado en el piano por Juan de Dios Ocampo Fonseca.
TRIBUTOS
En el marco de la celebración del sexto aniversario del Parque Cultural Reynosa, el 19 de agosto se ofreció una noche de tributos a diferentes bandas de rock y jazz en el escenario del teatro experimental a las 19:00 horas.
Los grupos Breakin Jazz y Phobia durante más de una hora deleitaron al público con temas como: “Footprints”, de Wayne Ahoter; “Solar”, de Miles Davis; “All of me”, de Simons & Mark, entre otros.
A ritmo de rock se escucharon las canciones: “High and dery”, de Radiohead; “Money”, de Pink Floyd y “Soul to squeeze”, de Red Hot Chilli Peppers, por mencionar algunas.
UN CLÁSICO EN EL ESCENARIO
Para continuar con la celebración el 20 de agosto se ofreció una presentación especial del taller de ballet de la Casa de la Cultura de Reynosa con la puesta en escena “La Bella Durmiente”.
Bajo la dirección de Gabriel Gámez Cid este cuento clásico se presentó a las 19:00 horas en el teatro principal del Centro de Arte y Cultura.
Al terminar el primer acto, la institución le entregó un reconocimiento de la autoría de Tomás Ramírez a la directora del parque por su destacada labor en la promoción artística y cultural.
BAZAR CULTURAL
El 21 de agosto, en el salón de convenciones, se realizó el tradicional bazar cultural a partir de las 16:00 horas.
Como cada mes, coleccionistas, artesanos y artistas realizaron actividades como jam de dibujo, talleres, lectura animada y proyecciones.
ESPECTÁCULO
Para concluir la celebración de aniversario, el 22 de agosto a las 19:00 horas se presentó en el teatro experimental la Non Plus Ultra Orkesta de la compañía Comparsa La Bulla con un show que mezcla música, teatro, circo y danza.
ahernandez@revistaclase.com
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106