Un violinista que nació en Reynosa, pero que ha triunfado en el mundo.
Con una amplia trayectoria profesional que lo ha llevado a tocar en los principales escenarios del mundo y al lado de grandes concertistas, el violinista Manuel Ramos se presentó en Reynosa, su ciudad natal; un sueño acariciado por largos años.
La música en la familia ha sido parte de su vida, inspirada por su padre, quien la motivó a seguir por este camino.
El Centro Cultural Reynosa, en esta ocasión, se vistió de gala al presentarlo acompañado de Adolfo Ramos en el violonchelo y Eliseo Martínez en el piano.
José Luis Hernández, director del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes (IRCA), se encargó de darles la bienvenida.
El evento, realizado el 5 de noviembre alrededor de las 19:00 horas, fue un homenaje al violinista, quien hace cinco años, para celebrar su cumpleaños número 60, se propuso como reto ejecutar las diez sonatas de violín y piano de Ludwig van Beethoven, las seis sonatas y partitas de Johann Sebastian Bach y los 24 caprichos de Niccolò Paganini, lo que representa para los violinistas una proeza.
Ramos ha tocado con pianistas de la Coordinación Nacional de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes, a la que considera la cuna de los mejores pianistas de México.
Su curriculum incluye la participación como solista de orquestas de México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, y foros como el Carnegie Recital Hall de Nueva York y Teatro de la Organización de Estados Americanos de Washington.
El programa que presentó en el teatro principal del CCR, incluyó una selección de Tríos y Cuatro estaciones Porteñas para violín, violonchelo y piano de Gabriel Fauré, Aleksandr Borodín y Astor Piazzolla.
Al finalizar, el público ovacionó de pie a los artistas.
Manuel Ramos expresó su emoción al estar nuevamente en la tierra que lo vio nacer.
ahernandez@revistaclase.com
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106