Alrededor de 25 músicos participan en el concierto de gala realizado en “Capellini”, a beneficio del Ensamble de Cámara Euterpe.
Tras algunos días de intercambio de ideas entre Antonio Matarazzo, Artemio Araujo y Gastón González Vásquez, “Capellini” se vistió de gala para convertir su terraza en un recinto musical que evocó un pasado culto y nostálgico.
El concierto realizado el 3 de octubre, a partir de las 21:00 horas, culminó con una cena buffet preparada especialmente para la ocasión por el chef, Antonio Matarazzo. Definitivamente, el cierre perfecto para esta elegante soirée.
En esta ocasión, el Ensamble de Cámara Euterpe con la participación especial de la
Orquesta Sinfónica Comunitaria de Reynosa y maestros del Instituto Reynosense de la Cultura y las Artes transportaron a los asistentes por un viaje a un pasado no muy lejano: La Belle Époque.
Alrededor de 25 músicos y un arpista, proveniente de la Ciudad de México, dieron la nota al recital.
El programa consistió en una selección de obras de compositores franceses de principios del siglo XX escritas para arpa, flauta y ensamble, como la sonata para arpa, viola y flauta de Claude Debussy, la Introducción y Allegro de Ravel, la Danse Macabre de Camille Saint Saens y una de las delicadas chansons de Reynaldo Hahn.
Cabe mencionar que fue un evento a
beneficio del Ensamble de Cámara con la
finalidad, además, de difundir la música clásica en la localidad.
“Los que participamos, prometimos hacerlos huir a un mundo a través del lenguaje que cambió para siempre la manera de percibir el arte y las emociones humanas; los transportamos a un lugar que aún sueña en el inconsciente colectivo de la ciudad de París; a una época llena de encanto, voluptuosidad, sensualidad desbordante y misterio: la Belle Époque”, señalaron los organizadores.
ahernandez@revistaclase.com
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106