• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

Porque quieren a Reynosa

28 de diciembre de 2016 por Beatriz Flores

Porque quieren a ReynosaPorque quieren a Reynosa

Voluntarios continúan limpiando parques y escuelas para dar un mejor aspecto a la ciudad.

Ya que buscan transformar y mejorar el aspecto de la ciudad, el grupo Voluntarios por Reynosa tiene como meta rescatar las plazas y áreas verdes.
Los empresarios Gerónimo Vigil Román y Roswell Osuna Anzaldúa, señalaron que hay muchos lugares sin mantenimiento, desde la administración municipal pasada.
Las primeras acciones que realizaron fueron en la colonia Rincón del Valle, a las que se sumaron ciudadanos para apoyar su proyecto que arrancó el pasado 13 de junio.
A través de la página de Facebook Voluntarios por Reynosa dieron a conocer su labor, por lo que luego obtuvieron una gran respuesta por parte de la ciudadanía, apoyándolos con herramientas y alimentos. Inclusive recibieron la ayuda de dos empresas del Valle de Texas.
Añadió que actualmente son varias compañías patrocinadoras, y que ellos no tuvieron que ir a tocar puertas, porque la ayuda llegó por sí sola.
Mencionó que a través de las redes sociales los ciudadanos se pusieron en contacto con los Voluntarios por Reynosa por medio de mensajes y fotografías, para indicarles los lugares que requieren de limpieza.

ENFOCADOS EN LAS ESCUELAS 
Actualmente los voluntarios están dedicados a los planteles escolares, luego de analizar el proyecto y descubrir que en ciertos sectores la respuesta no ha sido favorable al grupo ni a la comunidad.
“Lamentablemente las personas dejan de nuevo bolsas de basura generada en sus casas, ni siquiera de la plaza, por eso quisimos enfocarnos en la escuela y reforzar el valor de la limpieza entre los niños”, comentó Gerónimo.
Consideró que además de sus hogares, en las escuelas fomentan en los niños valores como el cuidado, la limpieza y la responsabilidad, para crear conciencia entre los pequeños.
Osuna Anzaldúa mencionó que luego de analizar las condiciones de la gran mayoría de las instituciones de la localidad, concluyeron que se encuentran en un abandono total.
La escuela primaria Enrique Carrillo Puerto fue la primera beneficiada con este proyecto,. Al iniciar la limpieza en su parte trasera descubrieron una víbora que representaba un gran riesgo para los estudiantes. 
“Hemos ido a kínders, primarias, secundarias y preparatorias de la localidad y en varios encontramos serpientes, lo cual es un peligro latente”, alertó Roswell.
Vigil Román mencionó que siempre han sido bien tratados, proporcionándoles alimento para los trabajadores, aunque dijo ser consciente que hay escuelas en zonas de escasos recursos donde no les es posible brindar algún apoyo.
Actualmente son más de 35 escuelas las que se han visto beneficiadas.

PROYECTO PROPIO
El empresario mencionó que hasta el momento no ha habido ningún ofrecimiento de apoyo por parte del gobierno municipal.
“Aunque no lo requerimos, tampoco nos estorba, lo que queremos es que tampoco nos coarten nuestra libertad; lo que queremos es un bien para la sociedad, un bien para los alumnos y para la ciudadanía en común”, destacó.
Aceptó que a raíz de su labor, el gobierno municipal “se ha puesto las pilas”, en cuanto a acciones de limpieza, mejoras y embellecimiento de espacios públicos.
Osuna Anzaldúa comentó que el ex candidato independiente a la presidencia municipal, José Ramón Gómez Leal, forma parte de los patrocinadores del proyecto y que el hecho de utilizar el hashtag #YosíquieroaReynosa o con el logo de cada empresa.
“Nos gustó y por eso lo utilizamos, y además sí queremos a Reynosa. Mucha gente se ha identificado con él, sin importar el partido al que pertenece”, comentó.
Actualmente realizan labores en la escuela primaria Profesora Timotea Castañeda, muestra deterioro en sus instalaciones eléctricas y fachada, además de estar invadida de maleza.
Los iniciadores de este proyecto mencionaron que lamentablemente a las personas les interesa poco la limpieza y el buen estado de las instalaciones, sin embargo, los exhortan a que conserven en buen estado los lugares donde han realizado acciones.
Vigil Román invitó a las personas para que sumen esfuerzos con ellos, ya sea a través de mano de obra o con herramientas de jardinería, vales de gasolina y alimentos.
Con motivo de las fiestas navideñas y de fin de año, informó que harán un receso, pero continuarán trabajando en enero.

ahernandez@revistaclase.com
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106

Categoría: Sociales

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa