No es necesario ver para sentir la música, porque para cantar se hace con el alma, así lo demostraron Carlos Alberto Velázquez y Dulce de los Santos, durante la Gala de Ópera presentada por la Fundación Miradas de Esperanza.
El evento realizado el 23 de abril a las 17:30 horas en el McAllen Convention Center, tuvo la participación de dos invidentes que causaron una grata impresión para el público del Valle de Texas.
La soprano Dulce inició con “Ave María” de Franz Schubert, exhibiendo sus dotes vocales que parecían como plegarias al cielo.
Carlos Alberto prosiguió con “O sole mío” de Giovanni
Capurro, arrancando los aplausos de los asistentes.
Luego regresó Dulce para cantar “Caro mio ben” de
Giuseppe Giordani, una voz angelical, para luego hacer dúo con su compañero e interpretar “The prayer” de David Foster y Carole Bayer Sager.
El pianista Francisco Rocafuerte acompañó a Carlos Alberto en varias piezas, destacando “Montiano pio”, “La maquinista” y “Ternura” de Mario Ruiz Armengol.
La contralto Ana Caridad Acosta prosiguió con el programa con la pieza “Che faro senza Euridice” de la ópera Orfeo y Eurídice del compositor alemán Christoph Willibald von Gluck.
Ella misma cerró la primera parte de la Gala, acompañada del Ensamble Hearts Singing el tema “Panis Angelicus”.
Venus Rey Jr. presentó con su orquesta para la segunda mitad el estreno mundial de la “Coronilla de la Misericordia” con un ensamble vocal de música sacra integrado por las sopranos Gaby Jacoba y Allegra Casso, el tenor Pablo Casso y el contratenor Ruffo Casso.
El evento fue realizado para recaudar fondos destinados a los ciegos y débiles visuales y continuar programas de tipo
académico, musical y deportivo, dijo Lolina Fernández de Garza Uribe, directora de la Fundación Miradas de Esperanza.
ahernandez@revistaclase.com
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106