Fotos: Víctor Briones
Damas caritativas interesadas en contribuir a la cultura del Valle de Texas, a través de IMAS Guild.
Con la idea de reclutar de manera voluntaria a personas interesadas en apoyar la tarea de The International Museum of Art & Science, IMAS Guild llevó a cabo su merienda anual el domingo 24 de septiembre, a partir de las 14:00 horas, cuya encargada principal fue Ofelia Estevis.
Como ya es costumbre, cada una de las socias tiene una invitada especial a la que se le da a conocer el trabajo que realizan y la importancia de su valiosa contribución para fortalecer y ayudar al florecimiento de la cultura no sólo en McAllen sino en el Valle de Texas.
Grace Cobo, presidenta de la fundación, explicó que durante el transcurso del año las integrantes organizan diferentes actividades y buscan patrocinadores para conseguir fondos.
Mientras las asistentes disfrutaban de un almuerzo ligero, la presidenta interina del IMAS, Serena Pandos, les habló sobre los logros obtenidos hasta el momento, además de recordar brevemente cuando abrió sus puertas la institución, sin olvidarse de mencionar la fiesta Collage, que este año celebró su 50 aniversario.
Las invitadas recibieron una hoja donde se les solicitaban sus datos así como la confirmación para ser parte de este grupo de voluntarias.
Con la esperanza de que a las 30 socias de IMAS Guild se agreguen otras, se dio por terminado el evento a las 16:00 horas.
MEDIO SIGLO DE HISTORIA
En el año de 1967 un grupo visionario de personas consideró necesario crear un museo que documentara y celebrara los recursos culturales de la ciudad. Aquella comunidad de ciudadanos contribuyó en forma caritativa para darle vida al McAllen International Museum. Con el paso de los años, algunos de ellos manifestaron la importancia no sólo de albergar las artes sino también la educación y las ciencias, por lo que nació The International Museum of Art & Science.
Desde entonces, los avances han sido muchos y tres años después de su fundación, en 1970 se creó IMAS Guild con un pequeño grupo de voluntarias que, desde entonces, ha aportado su tiempo para realizar actividades en apoyo al museo, en base a sus necesidades.
Grace Cobo informó que desde entonces han apoyado con 25 mil dólares los cuales han sido aprovechados para apoyar los programas que se llevan a cabo, exposiciones, compra de mobiliario, así como el arreglo de la acústica del Discovery Pavillion y el mantenimiento y remodelación de la bóveda que guarda la obra permanente, entre otras aportaciones.
Participan, además, en la fiesta Collage, Gift Shop, tours guiados, Christmas Tree Forest, Rummage sales y fashion shows.
En espera da darle la bienvenida a otras damas, Cobo expresó su interés de que cada vez sean más las que muestren su interés por amor al arte.
ahernandez@revistaclase.com
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106