• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

A una sola voz

6 de agosto de 2012 por clase

IMG_9864 Raquely Sepúlveda de Salinas, Raquel Solís de Sepúlveda y Rosita Salinas de VillarrealIMG_9866 Mónica A. de Guerra y Mónica Guerra de InzunzaIMG_9928IMG_0016IMG_0043 Mayra Castillo de Soto, Emilia Hinojosa de Garza, Fabiola Baldero de Ballí y Elda Alicia Castillo de CantúDSC_5109 Cristina, Gerardo, Sonia y Ximena Paz.IMG_0142DSC_5111 Linda Rodríguez con Daniela y Ana Karen Garcés.DSC_5180DSC_5235 Leonel Cantú y Elda Castillo.DSC_5353DSC_ 5123


A una sola voz dio inicio el 23 de julio el Festival de Monólogos 2012 con la presentación de la obra de teatro “¡Soy Frida, soy libre!”, dando vida a este controvertido personaje la artista Marta Aura.
Proveniente del Distrito Federal, en la obra dramatúrgica de Tomás Urtusástegui y dirigida por María Muro se da a conocer la personalidad y el pensamiento de la artista Frida Kahlo, además de su dolor más profundo ante su enfermedad.
Durante el transcurso de “¡Soy Frida, soy libre!” hubo risas, lágrimas y un encuentro de sentimientos entre los asistentes, quienes atraídos por este monólogo hicieron largas filas antes de entrar.
Temas como la igualdad, libertad, sexo, política y arte fueron parte de ésta.
Marta Aura señaló que se trata de una reflexión que permite mostrar otro aspecto acerca de la artista Frida Kahlo.
“Es algo que explica más allá de lo que conocemos, observamos; es algo muy personal que atrapará al público”, consideró.
Al finalizar la obra el público se puso de pie para reconocer el trabajo de la actriz.
Con el teatro a su máxima capacidad, se escuchaban entre la audiencia: “bravo, bravo” y “magnífica obra”.
El profesor Raúl Ríos, titular del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes (IRCA), fue el encargado de inaugurar la primera de seis puestas en escena del “Teatro a una sola voz”.

UNA HISTORIA PARA CONTAR
Continuando con los monólogos, al día siguiente se presentó “Me llamo Rachel Corrie”, una obra basada en hechos reales, proveniente del Distrito Federal, de Alan Rickman y Catherine Vinnear, dirigida por Edgar Alvarez Estrada.
La actriz María Inés Pintado caracteriza a Rachel Corrie, una joven de 23 años dispuesta a cumplir una labor humanitaria, aunque tenga que viajar a un país en guerra, que es donde se desarrolla la historia.
Con gran pasión por su trabajo, la actriz logró cautivar a los asistentes guiándolos hacia el sufrimiento y las experiencias vividas por el personaje.
Al finalizar el

Categoría: Eventos

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa