POR JOSÉ LUIS MONTEMAYOR
El sueño americano gira alrededor de una familia en “De acá de este lado”, una tragicomedia que mantuvo al filo de la butaca a los espectadores, durante el Segundo Festival de Teatro en la Frontera.
La puesta en escena del regiomontano
Guillermo Sergio Alanís fue presentada el 23 de agosto a las 19:00 horas en el teatro experimental del Centro Cultural Reynosa, con la participación de alumnos de la Universidad Tamaulipeca.
Con apenas una mesa, un mantel plástico y tres sillas se desarrolla la trama sobre una madre y dos hijos quienes añoran llegue el dinero del primogénito que está trabajando en “el otro lado”, al mismo tiempo que luchan por superar sus carencias económicas.
Mientras una vecina lleva intrigas a la casa, se desarrollan situaciones chuscas como cuando se pronunció el discurso del presidente de la República o al participar en una peregrinación para ver a la Virgen de Guadalupe.
Leslie Arely Galván (mamá), Emmanuel Hernández (hijo), Margarita Reséndez (hija) y Ángela Shirley Pérez (vecina) fueron los actores que destacaron por su desenvolvimiento natural en el escenario.
Eduardo Calderón, director, dijo que “De acá de este lado” es una farsa con personajes que hacen catarsis ante la situación desesperada en que se encuentran.
“Me gusta porque la trama va siempre en aumento, a un punto que llega al caos donde los personajes hacen catarsis y sacan todas sus presiones, porque viven encerrados en su casa”, agregó quien conoce la obra desde hace 30 años cuando la dirigió por primera vez y cuenta con los permisos correspondientes.
Señaló que “Curva peligrosa”, del juarense Pilo Galindo, también con alumnos universitarios, formó parte del programa del festival.
ahernandez@revistaclase.com
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106