Alterna con artistas de la talla de Ana Bárbara y Rosa Gloria Chagoyan en el icónico escenario del Teatro Ferrocarrilero en la ciudad de México.

La carrera profesional de la cantante y compositora reynosense Aglaé de Jesús Salinas Domínguez sigue en ascenso. La embajadora del mariachi frecuenta cada vez mas los grandes escenarios, como lo hizo recientemente en el icónico Teatro Ferrocarrilero, donde han desfilado artistas de la talla de José José, Ray Conniff, Raphael, Juan Gabriel y Caifanes, entre otras importantes bandas extranjeras.
En este primer mes del 2024, el día 27, participó en el 35 aniversario del Festival Mundial del Mariachi en la Ciudad de México, donde su nombre figuró en la cartelera al lado de artistas como Ana Bárbara, Sergio Reynoso, Rosa Gloria Chagoyán, Liz Vega, Raquel Bigorra, Marisol Sosa y Marcos Valdés, entre otros famosos.
Durante su participación Aglaé Salinas interpretó “El pastor”, “El toro relajo” y “La cigarra” acompañada por el mariachi México 70; canciones que se hicieron famosas en las voces de Miguel Aceves Mejía, Lola Beltrán y Selena, además de Linda Ronstadt.
Orgullosa y satisfecha de su crecimiento profesional, Aglaé Salinas manifestó que esta experiencia es un paso más que da en su carrera artística con esfuerzo y, a veces, hasta con sacrificio.
La invitación a este importante evento la hizo Jesús (chucho) López, secretario general del Sindicato del Mariachi en Mexico, así como el impulsor de talentos Israel Cantú.
“Para mí ha sido una experiencia inolvidable porque hice nuevos amigos, y además una vez más pude hacer lo que tanto me gusta, cantar y estar frente al maravilloso público que con sus aplausos siempre nos brindan apoyo y su cariño “, refirió la cantante.
‘A PURA PIEL’

Nació con una voz privilegiada y la mostraba cantando desde que era pequeña, demás de tener el talento de componer canciones desde los once años de edad. “Te olvidaré” es el nombre de la primera canción que escribió, pero en su álbum: “A pura piel” incluye otras de sus composiciones: “Amor, amor”, “Lo que me haría feliz” e “Historia sentimental”. Le siguió “Eres”, otro de sus mas recientes lanzamientos.
Los géneros musicales por los que se inclina son la balada y el regional mexicano, pero también ha probado con otros estilos: “Chico interesante” e “Historia sentimental” son sus nuevas propuestas. Con el pop está probando pero es el regional mexicano con el que más se identifica, y el que le ha dado la oportunidad de participar en el Encuentro Nacional de Charrería y Mariachi, festival celebrado en Guadalajara, Jalisco, donde resultó ganadora y se coronó como embajadora.
Orgullosa de sus raíces, considera que “El (género) ranchero es un símbolo de México, es parte de nuestras raíces y cultura… Desafortunadamente, la música regional mexicana está perdiendo ese peso que antes tenía”.

Ser tamaulipeca, originaria de Reynosa y ser reconocida por su talento en Guadalajara, la cuna del mariachi, para Aglaé es una satisfacción.
Aunque es muy joven, durante su camino por la música ha tenido la oportunidad de conocer a cantautores como “Fato” durante el tour “Amor, tour y Fato”, y a quien le abrió el concierto con el tema “Mi credo”.
Aglaé Salinas sigue persiguiendo sus sueños en la música, pero comparte su tiempo estudiando la carrera de Ingeniería Industrial, porque sin duda sabe que mujer preparada vale por dos.