• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

Al ritmo que les tocan bailan

5 de junio de 2012 por clase

DSC_9801DSC_1325DSC_9932DSC_9977 Marú Puebla y Camila Zambrano.DSC_0117 Marcela Ramírez y Deyla de Lerma.DSC_0120 Felicia Rodríguez y Ana Cristina Rodríguez.DSC_1632DSC_0121 Luis Carlos Rodríguez y Cristina Flores con el pequeño Luis Carlos.DSC_1710DSC_1360DSC_0105


Como parte de los festejos del Día Internacional de la Danza que se llevaron a cabo del 3 al 12 de mayo, el escenario del teatro principal del Parque Cultural Reynosa abrió el telón a los artistas regionales del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, la Casa de la Cultura de Reynosa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Instituto Tecnológico de Reynosa.
El ballet folklórico “Nueva Xochipilli” de Río Bravo fue el que inició el festival con tradicionales picotas, polkas
y redovas, sin faltar el corrido de “Agustín Jaime” y uno que otro chotís.
El grupo, haciendo gala de su talento, demostró en escena su valía pues tienen en su haber premios nacionales obtenidos en sus presentaciones en ciudades como Querétaro y Yucatán.
Un día después, el 4 de mayo, tocó el turno a la Compañía de Artes Escénicas de la Uamra. Del ballet clásico al baile contemporáneo, los integrantes de la compañía dieron sus mejores pasos.
La danza siguió de fiesta con la participación del taller de Ballet Clásico de la Casa de la Cultura de Reynosa, con la presentación de “Don Quijote”, a las 16:00 horas.
La historia que se cuenta es la misma que todos conocemos. La de un anciano excéntrico que alberga alocadas ilusiones de caballerosidad y la visión de quien considera a la mujer de su vida, Dulcinea.
La dirección general estuvo a cargo de Iván de la Cruz, la música de Ludwig Minkus, y Norma Valenzuela fungió como ballet mistress.
Para concluir, el ballet folklórico “Del Nuevo Santander” celebrando sus primeros 20 años de creación, dio la nota final en “De norte a sur… música y danzas de México”.
El Estado de Veracruz con sus sones y jaranas; Jalisco y su tradicional mariachi, y Chiapas al ritmo de la marimba despidieron esta fiesta con sus vistosos y coloridos trajes.
“Desde el Bravo hasta Pánuco” conformó la primera parte del programa en el que se presentaron bailables representativos de cada región, tales como “Serenata Huasteca”, “El mil am

Categoría: Eventos

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa