Caballos percherones, palominos, como españoles y aztecas, fueron parte de la fiesta que recorrió las calles de la ciudad durante la cabalgata realizada el sábado 20 de marzo a partir de las 11:30 horas.
Fueron cerca de cien los jinetes que participaron en el marco de la celebración del 268 aniversario de la ciudad de Reynosa.
El recorrido inició a la altura del Hospital Christus Muguerza en la carretera Ribereña y finalizó en la Plaza de la República, con una fiesta popular.
“Tenemos unas raíces muy valiosas que tenemos que conservar, tenemos que sentirnos muy orgullosos de descender de estas tradiciones, que nos hace más reynosenses”, explicó la alcaldesa Maki Ortiz.
Con traje vaquero, botas y sombrero ella convivió con los jinetes, en una comida especial para ellos.
“Soy gente del campo, mi papá es agricultor y yo he aprendido a amar la naturaleza y respetarla, así como a los animales; para mí es una bendición que exista esta tradición y que nosotros la tengamos que cuidar”, expresó.
Ahí en la plaza, al ritmo de la música de acordeón estaba feliz el jinete Héctor Cárdenas. Así lo demostró al poner a “bailar” a su caballo negro, a quien llama “Batman”, una cruza de frisón con español.
“Cada año venimos a la cabalgata y participamos con gusto, toda mi familia”, comentó.
También Briseida López, de 18 años, presumía una de las suertes difíciles, hacer sentar a su caballo “pinto” mientras lo montaba.
“Primero se hinca, luego se acuesta y al final se hace el muertito”, explicó la hija de Rubén Garza y Edith Zavala.
Al final del evento fue realizada una rifa de varios objetos que incluyó dos sillas de montar, tres polainas, tres espuelas y dos cuerdas para amarre, entre otros.
ahernandez@revistaclase.com
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106