
El arte transforma, da voz y visibiliza realidades. Con este propósito, la Casa de la Cultura Reynosa A.C. conmemoró el Día Internacional de la Mujer con dos expresiones artísticas que tocaron el corazón del público: la exposición colectiva Visual 8M y la obra de teatro “Desde aquí el cielo, es igual que allá afuera”. Ambas actividades se llevaron a cabo el 12 de marzo en el Auditorio Bertha G. De Garza Zamora, donde la creatividad y la reflexión se unieron en una jornada especial a partir de las 18:00 horas.
En Visual 8M, 16 artistas compartieron su perspectiva del mundo a través de pintura, fotografía, collage y grabado. Cada obra fue una manifestación de emociones, experiencias e inspiración, generando un espacio de diálogo sobre el papel de la mujer en la sociedad.
Más tarde, LOA teatro tomó el escenario con “Desde aquí el cielo, es igual que allá afuera”, una obra que dio voz a tres mujeres privadas de la libertad. A través de los relatos de Mayra, Marly y Anna, el público conoció sus sueños, anhelos y su lucha por la redención. Esta impactante puesta en escena estuvo bajo la dirección de Eduardo Calderón de LOA TEATRO.
Las historias cobraron vida con las interpretaciones de Aracely Ramírez (La celda de su cárcel, la verdad su única esperanza), Eda Lara (Desde aquí el cielo, es igual que allá afuera) y Gloria Marín (¿Ángeles o demonios?).
Este proyecto es resultado de una labor iniciada en 2016, cuando LOA TEATRO llevó su primera obra a un centro penitenciario. Desde entonces, el profesor Calderón ha impulsado el arte como una forma de expresión y transformación para quienes se encuentran privadas de la libertad. En 2022, nació la idea de “Desde aquí el cielo, es igual que allá afuera”, cuyos textos fueron escritos por las mismas protagonistas. Ahora, sus voces trascienden los muros y llegan al escenario, recordando que la libertad también se encuentra en la palabra y el arte.