• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

Atienden casos de estrés y ansiedad

19 de abril de 2021 por José Manuel Meza


POR JOSÉ MANUEL MEZA

Debido a la pandemia por la Covid-19, el gobierno de Ciudad Madero continúa brindando atención psicológica y asesoría jurídica a personas que han sido afectadas por el estrés y la ansiedad generada por el confinamiento.

Lo anterior fue informado por la directora de Bienestar Social y Participación Ciudadana, Esperanza Balderas Gómez, quien agregó que en el Instituto Municipal de la Mujer se atienden entre 40 y 50 casos por mes, ofreciendo consejos y terapias para el manejo de la ansiedad.

“Estamos atendiendo entre cuarenta y cincuenta casos en el área psicológica y asesoría jurídica, siendo el común denominador el estrés, el cual deriva en ansiedad, por lo que es muy importante que acudan a atenderse, porque llega el momento en el que la ansiedad se puede convertir en un problema que requiere atención psiquiátrica y medicamento”, señaló.

Balderas Gómez manifestó que el estrés está afectando a personas de todas las edades. Agregó que existen casos de jóvenes entre los 16 y 18 años de edad, por lo que se seguirá trabajando en la organización de cursos de emprendimiento dirigidos a ese sector de la población, a fin de llevarles actividades de recreación y aprendizaje.

Piden respetar límites de velocidad en Madero
POR JOSÉ MANUEL MEZA

Como parte de una campaña de concientización que busca disminuir el número de accidentes viales, el gobierno de Ciudad Madero, a través de la dirección de Tránsito, exhorta a la ciudadanía a respetar los límites de velocidad y señalamientos.

Al informar lo anterior, el director de Tránsito, Aurelio Cantú Díaz, señaló que es permanente la vigilancia que se mantiene en las principales avenidas con alto índice de movilidad como es la avenida Tamaulipas, Álvaro Obregón, Adolfo López Mateos y el Corredor Urbano.
Explicó que la velocidad que imprimen a un vehículo es determinante para participar en un accidente vial, y de acuerdo al artículo 120 del Reglamento de Tránsito, la velocidad en las vías públicas es de 40 kilómetros por hora.

Mencionó que el gobierno municipal con esta campaña busca que los conductores hagan uso del cinturón de seguridad, se respeten los límites de velocidad y eviten manejar en estado inconveniente.

Categoría: Regional

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa