Fotos: Víctor Briones / Viridiana Leal
Por segundo año consecutivo, dos universitarias con el más alto promedio recibieron el premio “Baker Tilly” que consiste en un reconocimiento, un estímulo económico y la oportunidad de ocupar una plaza en la empresa, una de las firmas de consultores profesionales más importantes y grandes del mundo, con más de 37 años en el mercado en México.
Se trata de Ana Gabriela Armendáriz Villaseñor, del Instituto Internacional de Estudios Superiores y Karla Vianey Ortiz Rangel, de la Universidad Valle de México. La primera recibió el reconocimiento por parte del contador público Luis Rodolfo Zendejas de la Torre y la segunda del contador público Luis Ángel Pizarro Cantú, socios de la firma en México.
La licenciada Larisa Garza Pérez, responsable de Capital Humano y líder de atracción de talento, expresó que Baker Tilly instauró el premio con el propósito de valorar, fomentar y reconocer el esfuerzo de los universitarios con la calificación más alta en el área de negocios.
Los representantes de la empresa líder en su ramo estuvieron presentes en la ceremonia de graduación de la generación 2014-2017; la del IIES realizada el 21 de septiembre en las instalaciones del colegio, y de la UVM el 12 de octubre en el Centro Cultural Reynosa.
“Es una forma de incentivar el esfuerzo de los egresados, además, al abrirles las puertas para ser parte del equipo de Baker Tilly continúan desarrollándose en su área, ya que estamos conscientes de que no todos los jóvenes tienen las mismas oportunidades para integrarse al campo laboral”, consideró Garza Pérez.
Señaló que en coordinación con las instituciones educativas seleccionadas continuarán trabajando para entregar este premio de forma permanente.
“Queremos que sea el máximo galardón implementado por una institución privada”, agregó.
Recordó que en el año 2016 lo recibieron también dos egresadas, Brenda Guadalupe Ledezma Sánchez (IIES) y Karen Suguey Luna Castañeda (UVM), una de ellas desde entonces es parte de la empresa de Reynosa.
La firma de consultores profesionales, la cual tiene presencia en las 21 ciudades de mayor auge en México, ha creado otros apoyos en coordinación con las universidades, tal es el caso del Programa de Becarios cuya finalidad es organizar actividades relacionadas con las carreras que cursan los estudiantes, brindándoles capacitación y cursos técnicos. Participan en proyectos profesionales e interactúan con las empresas que asesoran, supervisados por especialistas de Baker Tilly para que aprovechen al máximo esta oportunidad.
ahernandez@revistaclase.com
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106