Shinzaburo Takeda, el japonés “mexicanizado”, presenta en IMAS la “gran verdad de México”.
Fotos: Víctor Briones
Un total de 48 obras fueron presentadas dentro de la 5ª Bienal de Artes Gráficas, el 1 de diciembre en la inauguración realizada a las 18:00 horas en la
Galería Clark del Museo Internacional de Arte y Ciencia (IMAS).
Shinzaburo Takeda agradeció la oportunidad de poder presentar esta exhibición que contiene gran parte del espíritu del arte mexicano.
La temática fue variada: rostros indígenas, animales y paisajes, en diferentes técnicas, tales como abstracto, serigrafía, aguatinta, aguafuerte, punta seca, xilografía, grabado en madera o metal, linografía y litografía.
“Agradezco de corazón poder estar aquí, gracias por la invitación, soy japonés pero ya he tomado mucho mezcal y tengo 50 años de vivir en Oaxaca, ya soy medio mexicanizado, espero que puedan recibir esta gran verdad de México que tiene mucho corazón”, dijo durante la inauguración Takeda.
Serena Pandos, directora interina de IMAS, se refirió a la exposición como un trabajo extraordinario, del cual hay que apreciar cada una de las obras con detalle.
Por su parte Jennifer Cahn, curadora del museo, explicó que la bienal fue creada en el 2008 por un grupo de artistas oaxaqueños, con el fin de promover las artes gráficas contemporáneas y al mismo tiempo apoyar el uso de las técnicas tradicionales.
“Este año los trabajos fueron seleccionados de 748 participantes provenientes de todos los estados de la República Mexicana, desde Baja California hasta Yucatán”, indicó.
Un brindis muy oaxaqueño con mezcal se ofreció a los asistentes. También degustaron quesillo oaxaqueño y chapulines.
ahernandez@revistaclase.com
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106