El psicoterapeuta francés Christian Flèche, padre de la teoría de la descodificación biológica original, estuvo de visita en el Valle de Texas del 3 al 6 de septiembre para ofrecer un taller de sanación grupal en la Cámara de Comercio de McAllen, con el objetivo de brindar una solución a conflictos no resueltos, a resentimientos y a rencores del pasado.
Este taller también proporciona ayuda a las personas que no saben cómo expresar una emoción cuando algo les impacta, si reprimieron un sentimiento en alguna etapa de su vida o las que luchan contra una enfermedad sin resultado alguno.
Previo al taller, el psicoterapeuta se reunió con los medios de comunicación el 2 de septiembre para explicar su teoría, la cual está encaminada hacia la comprensión de las enfermedades y de los mecanismos que permiten sanar la conciencia y de esa manera sanar el cuerpo.
Flèche es oriundo de Arcachón, Francia. Es licenciado en Enfermería y siempre se ha interesado en la relación de persona a persona. Su religión es vivir el momento presente y como Jung, cree que la enfermedad es el esfuerzo de la naturaleza por curar el cuerpo.
¿Podría explicar que es la descodificación biológica original?
Es poner un espacio donde uno se encuentra en particular que va a permitir al paciente escucharse a sí mismo de una manera diferente y de una manera nueva.
El terapeuta no tiene la necesidad de tener la razón, solamente una cierta calidad de relación con el paciente porque todo se encuentra en el interior del paciente, sus enfermedades, su origen y el tratamiento de las mismas.
Entonces el arte del terapeuta es poner en contacto esos elementos apoyándose en el sentido biológico de la enfermedad.
Hay diferentes maneras de llegar a la enfermedad. Cada abordaje habla de una creencia de que el ser humano es químico. Cuando damos tratamientos químicos la alopatía tiene la creencia de que el ser humano es dinámico.
Tratamos al ser humano con sustancias químicas que han sido diluidas. La medicina china cree que el ser humano es energía, que la enfermedad viene del desequilibrio de esas energías, del Yin y el Yang, entonces el tratamiento es restablecer esas energías.
Yo envío descodificación. Creo que el ser humano es la suma de experiencias de aprendizajes. Como en este momento, nosotros vivimos una experiencia pero la vivimos a través de nuestra biología.
Por ejemplo yo puedo comerme mis palabras si es una estructura psicobiológica digestiva. Pueden seguir el camino del pensamiento si su estructura psicobiológica es muscular o motriz. Tenemos una manera de estar en el mundo que es biológica, vivimos experiencias y nosotros ya codificamos todo lo que nos pasó con nuestro cuerpo, con nuestros órganos.
La función de la descodificación es que el ser humano vive experiencias, descodifica esa biología y cuando llega algo imprevisto que sale de nuestras manos y no lo podemos manejar, en ese momento encuentro una solución de adaptación excepcional y esa es la enfermedad. Y para sanar esa enfermedad, voy a encontrar ese momento original.
¿La persona en cuestión se sana completamente con una sola participación en el taller o debe participar en más módulos?
Todo depende del objetivo, de dónde vienes y a dónde quieres ir. Si alguien ya es psicoterapeuta, ya ha hecho suficiente terapia personal y si quiere enriquecer un poco su práctica de terapeuta hace cuatro días de un curso y después va a completar un poco su experiencia.
Por ejemplo ahorita si alguien no conoce nada acerca de la terapia, que nunca ha hecho un trabajo personal, pero que quiere ser biodescodificador, entonces se lleva tres años de formación como mínimo.
¿Se puede decir que lo que usted hace es convertir las enfermedades en algo positivo?
Es un buen resumen. Si alguien va a las alturas y le hace falta oxígeno entonces su cuerpo va a fabricar glóbulos rojos para atrapar más oxígeno.
Si alguien está bajo el efecto del sol se va a broncear. No es una enfermedad, es una adaptación. La biología está relacionada con lo emocional porque las emociones tienen un origen celular. La emoción tiene un trazo del consciente; es la expresión consciente de una función biológica no satisfecha.
Son los tres idiomas de la célula: la sensación, la emoción y la enfermedad. Una mujer que está en su casa tiene un vecino que siempre viene a la casa a pedirle cosas y no soporta más a ese vecino, entonces ella crea una sistitis porque no hay una solución consciente voluntaria de decirle al vecino “quédate en tu casa”.
Entonces ella tiene una solución inconsciente involuntaria interior. Es lo que le llamamos el programa biológico de supervivencia. En la enfermedad ella crea la sistitis. Es un programa arcaico para marcar los límites del territorio. Todas las enfermedades tienen un sentido biológico que se apoya sobre las funciones biológicas del cuerpo y son generadas en un instante. Si yo no logro encontrar una solución a esa situación lo vivo en mi cuerpo.
¿Qué relación hay entre lo que sentimos y la enfermedad?
Lo que es interesante con la terapia de biodescodificación primeramente es comprender el sentido biológico de la enfermedad, esa es la primera etapa, el diagnóstico. La segunda etapa de la terapia es cuando se va a llevar a cabo el cambio, que es lo que nos amarra inconscientemente.
clase_editor@horacero.com.mx
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106