Fotos: Víctor Briones
Por su contribución al arte y a las ciencias, tres destacados “masters” del Valle de Texas son premiados por IMAS”.
Por la alfombra roja caminaron las personalidades e invitados que asistieron al evento de gala anual, “Collage 2016: Un Legado de Descubrimiento” del International Museum of Art & Science (IMAS), donde brindaron por los tres distinguidos hombres de las ciencias que han destacado por sus contribuciones a la comunidad, y esa noche fueron homenajeados: John Gerling, Arthur Hughes y Bill Ranganath.
Gerling, reconocido por sus amplios conocimientos en paleontología, astronomía y biología es, desde hace 12 años, miembro de la asociación del museo; Hughes, por su parte, ha sobresalido en el campo de la historia natural y su colaboración con el IMAS cuenta una historia de 16 años, mientras que Ranganath suma ya más de 10 años de ser una pieza fundamental en la institución, y jugar un rol importante al promover el interés de la comunidad en las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
Un grupo de modelos con pelo platinado dieron la bienvenida a los asistentes que, vestidos de etiqueta en su mayoría, fueron parte de la corte de honor de los tres premiados.
El evento fue el 24 de septiembre a partir de las 18:00 horas en el que además de una cena se realizó una subasta que incluyó obras de arte, artículos decorativos, cenas en restaurantes y hasta clases de piano.
Los precios más altos fueron para una valija Yetti de mil 300 dólares y un juego de cocina de 520. Pero la puja podría subir las cantidades en otras piezas.
“Tenemos siete años apoyando este tipo de eventos, creo que hemos avanzado mucho en el arte en el Valle, la gente cada vez se involucra más y creo que el museo cada vez es más conocido”, opinó Saúl Sánchez.
El IMAS posee una de las colecciones más importantes de Picasso en Estados Unidos, dato que poca gente sabe, explicó. Para Adrián Villarreal, asistente, el evento es muy interesante por el bien común que hay para la ciudad.
Nos gusta mucho el arte, la cuestión de la creatividad y la forma de ver las cosas”, comentó.
“Sólo estamos contribuyendo en el museo para que sea mejor para todos; nos gusta las actividades que realizan, es una buena acción”, expresó Fernando Garza.
ahernandez@revistaclase.com
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106