• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

Corredor Cultural Reynosa-Texas

8 de febrero de 2023 por Marissa Badillo

Para sentirte en casa sin importar de qué lado de la frontera eres.

 

Con el objetivo de crear polos de desarrollo económico a través de la cultura y el arte, el alcalde Carlos Peña Ortiz presentó el 14 de enero en la “Casona Issasi” el proyecto del “Corredor Cultural Reynosa-Texas” y, de esta forma, impulsar el desarrollo binacional que ha faltado en los últimos años.

Se trata de recuperar el centro histórico de Reynosa y fomentar el turismo. Además, se planea mejorar alrededor de 99 hectáreas en esta zona con la rehabilitación y embellecimiento de las áreas de convivencia comunitaria, mejoramiento de la infraestructura, construcción de vialidades y espacios públicos, intervenciones de regeneración urbana y mejoramiento de los servicios públicos, para convertirlos en espacios donde se pueda fomentar el desarrollo social, político y cultural.

Como parte del evento se organizó la exposición plástica “Sin Frontera” en coordinación con el gobierno municipal de Reynosa y la comisionada de las Artes en Texas, Diane Milliken Garza.

 

El artista plástica reynosense, Artemio Guerra, presentó algunas de sus obras con su estilo tan particular de connotación geométrica y tonos vivos.

Haeberli Piel, marca cien por ciento de casa, dedicada a la elaboración de la cuera tamaulipeca, también estuvo presente.

 

 

PUENTE CULTURAL

El corredor iniciará en el puente internacional Reynosa-Hidalgo, conformado por edificios públicos y privados que serán intervenidos para que integren elementos de la arquitectura norestense, como El Edificio Luebbert y La Casa Issasi.

Para lograrlo se cuenta con el apoyo de aproximadamente 50 diseñadores y artistas locales e internacionales, los que realizarán más de cien murales en los que se expongan momentos importantes de la historia de Reynosa, lo que ayudará a renovar la imagen urbana e impulsar el turismo local.

MERCADO ZARAGOZA

En el proyecto también están incluidas una de las construcciones emblemáticas de la ciudad, inaugurada el 14 de septiembre de 1882: el Mercado Zaragoza, para su remodelación, al igual que la construcción del nuevo museo del Ferrocarril, espacio que se convertirá en el epicentro del arte y la cultura de Reynosa.

“La idea detrás de la Iniciativa del Corredor Cultural es revitalizar las artes y la cultura de la frontera sur. Hemos sido etiquetados con un factor de miedo debido a diferentes eventos políticos. Y hemos perdido la mayor parte de nuestro turismo cultural”, dijo Diane Milliken Garza, comisionada de las Artes en Texas.

Por su parte, el alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, agradeció a la arquitecta Ana Lizeth Salinas Cantú haber organizado el evento. Extendió las gracias a las autoridades de Texas por su asistencia.

“Nos divide un puente, pero sabemos perfectamente bien que somos la misma cultura, la misma raza y la misma gente. Eso no se nos puede olvidar nunca” comentó.

 

 

Categoría: Eventos

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa