• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

Corriendo tras la vida

24 de mayo de 2011 por Marco Antonio Avila

4834 Ana, Deedee, Nina, Megan y Monica.4833 Ana, Deedee, Nina, Megan y Monica.4832 Sarah, Josh, José, Jenna, Brooklyn y Anthony.4831 Sarah, Josh, José, Jenna, Brooklyn y Anthony.4829 Andrea Galindo, Arantxa Nuñez, Paloma De Leon y Yayis Cantú.4828 Andrea Galindo, Arantxa Nuñez, Paloma De Leon y Yayis Cantú.4827 Andrea Galindo, Arantxa Nuñez, Paloma De Leon y Yayis Cantú.4826 Andrea Galindo, Arantxa Nuñez, Paloma De Leon y Yayis Cantú.4799 Roel Garza y Andrea De Alba.4798 Roel Garza y Andrea De Alba.4784 Marcela Villarreal y Marcela Gastelum.


Como un homenaje a las personas que han perdido la vida víctimas del cáncer, pero también para quienes han sobrevivido a la enfermedad y las que luchan día a día por ganarle la batalla, se realizó la caminata “Relay for Life”.
El estadio de McAllen High School recibió la visita de estudiantes, maestros, representantes de instituciones bancarias y comerciales, además de habitantes del Valle de Texas.
El 6 de mayo a partir de las 18:00 horas y hasta las 7:00 horas del siguiente día, la pista del estadio fue recorrida por cientos de personas, como una muestra de sensibilidad hacia quienes padecen la enfermedad.
El momento en el que se revivieron recuerdos y heridas que han dejado cicatrices contrastó con las muestras de agradecimiento que se reflejaron en pancartas y playeras pero, sobre todo, en las sonrisas para quienes la esperanza de vivir se reanima cada mañana.
Cerca de 400 personas distribuidas en 53 equipos participaron en la maratón, lográndose reunir fondos cercanos a los 40 mil dólares.
“Relay for Life” es un evento de la American Cancer Society y surgió en 1985 cuando el doctor Gordy Klatt, originario de Washington, corrió durante 24 horas para recaudar fondos y hacerle frente al cáncer.
Esta hazaña se convirtió en uno de los movimientos más importantes en el mundo. En la maratón participan cada año más de tres y medio millones de personas de cinco mil ciudades en los Estados Unidos.

clase_editor@horacero.com.mx
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106

Categoría: Valle de Texas

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa