Los propósitos del 2024 no son los mismos que en años anteriores. Aprende la forma de hacerlos viables y cumplirlos en el camino.
Los tiempos han cambiado, de los babydoll usados en los años 60 a los ripped jeans tan comunes en la actualidad. Pero no solo se trata de moda. La tecnología nos ha hecho pensar en un futuro cercano invadido por robots.
De la misma forma, y adaptándose a esta nueva realidad, las personas han modificado su lista de propósitos para este 2024, y no solo ha sido por los cambios en el estilo de vida; la pandemia los llevó a reflexionar, más allá de pensar en el cuerpo perfecto.
Así es, el Coronavirus sigue estando presente no solo con sus variantes sino marcando la pauta para tomar decisiones a corto y mediano plazo.
De acuerdo a sondeos realizados este año la lista de propósitos se modifica, se antepone la salud y tener un mejor empleo sobre viajar y hablar un nuevo idioma, aunque estos dos últimos siguen siendo deseados.
Los especialistas también sugieren poner atención en el celular, y no para comprar el de última gama. Relacionado con el tema de la salud piden hacer un esfuerzo para limpiarlo
todos los días, ya que es el que guarda un sinnúmero de gérmenes poniendo en riesgo a quienes lo usan.
Ante el entorno complejo que se vivió en México y en el mundo debido a la Covid-19, aseguran que el principal deseo de 9 de cada 10 profesionistas es que mejore la economía; el segundo sería que mejore el empleo y en tercer lugar mencionaron la salud. El estrés también les preocupa, así que al avanzar en su trabajo e ingresos económicos, consideran que disminuirá y la salud tendrá su recompensa.

La mayoría de las personas tiene contacto con la tecnología más de 12 horas al día. No siempre beneficia su uso, pues ha separado familias y provocado soledad.
1. Desinfectar el teléfono cada semana. Está comprobado que por el constante uso está más sucio que una taza de baño. La computadora debe también ser limpiada todos los días.
2. Desintoxicar las redes sociales una vez al mes. La cantidad de mensajes provoca fatiga cerebral. Depura.
3. Dejar el celular a un lado en las comidas. Dejar de hablar e ignorar a quienes te acompañan mientras comes no es educado.
DÍA DEL ABANDONO
Como si el año por terminar quedara en el pasado y no tuviera repercusiones en el presente, le damos la bienvenida al 2024 con nuevos bríos y el ánimo de mejorar en todos los aspectos.
Para lograr los propósitos los expertos sugieren ponerse metas realistas, objetivos concretos y ser constantes.
Sin embargo, no todo lo que brilla al principio termina resplandeciendo, de hecho, se han establecido fechas no oficiales: El “Día del Abandono” y el “Día de Abandonar los Propósitos de Año Nuevo” los que se celebran a finales de enero y principios de febrero, unas semanas después del Año Nuevo.
Sin duda, nadie quiere festejarlos, por eso la importancia de seguir las claves para lograr con éxito los propósitos.
LOS CAMBIOS AYUDAN
En lugar de establecer para este año iniciar una dieta (meta que generalmente se incumple), recomiendan los nutriólogos probar una nueva receta a la semana. Crear nuevos alimentos que quizás no se hayan probado antes y con más nutrientes, pueden mejorar la salud intestinal.
Hacer ejercicio. ¿Cuántas personas se quedan en el camino? Si los ejercicios convencionales le fastidian pruebe con los nuevos estilos de fitness.
Solo con una mente sana se puede ser positivos y confiar que los propósitos pueden cumplirse, así que la meditación es esencial. Si el tiempo le preocupa, que no sea un pretexto, aproveche cuando se va a la cama. Mientras duerme escuche meditaciones guiadas.
ELEGIR Y NO DESISTIR
Las metas de cada año no faltan en la lista de propósitos, son: empezar a ahorrar para el viaje de sus sueños, hacer más deporte, leer más libros, escribir un blog, salir más a menudo con amigos, decir más veces te quiero, beber menos alcohol y usar menos el móvil.
No obstante, pocas veces se llevan a cabo. La recomendación es analizarlas y suplirlas con algunas actividades similares. Qué te parece unirte a un club de lectura en el que además de socializar podrás descubrir historias nuevas y conocer opiniones acerca de los libros que se leen.