ÑAM ÑAM
por CYNTHIA ROBLES WELCH
Hace algunos cinco años tuve la oportunidad de trabajar en un corporativo, mi situación era peculiar, mi oficina estaba puerta con puerta con mi departamento, lo que hacía más fácil mi relación con mis hábitos alimenticios.
Sin embargo, recuerdo que cuando me tocaba estar en el corporativo central, sufría, pues no me preparaba y a media mañana no sabia qué comer. La alternativa era una cafetería de cadena, comer ahí me provocaba ansiedad y más hambre.
No era habitual, pero cuando pasaba a media tarde me estaba durmiendo y no entendía el motivo. Hoy ya estoy comprendiendo que mi cuerpo necesita menos azúcares y alimentos procesados.
Actualmente, con el trabajo y los compromisos diarios necesitamos planear nuestra alimentación, para no caer en tentaciones y comer sólo por calmar el hambre.
Tú eres el ejemplo de las personas que te rodean, entre ellos tus hijos y los niños, así que adelante y no claudiques en el intento.
Sugerencias
• Dedicar un día para hacer las compras.
• Hacer un listado pero no dejar de aprovechar el momento para descubrir alimentos nuevos.
• Probar un alimento nuevo cada cierto tiempo; prepáralo y pruébalo de diferentes formas.
• Dedicar un día para cocinar alimentos como frijoles, salsas y guisados.
• Incluir todos los días alimentos vivos (naturales), no cocinados, como ensaladas o fermentados.
• Acompañarse de un termo diferentes alternativas: tés, infusiones, jugos. ¡Refréscate con ellos!
• Los snacks siempre a tu lado. Evita los procesados y procura las semillas, nueces, frutos secos, frutas o verduras, te ayuda a calmar la ansiedad de comer.
• De lo bueno poco, conéctate con tu cuerpo y aprende de él. Un liño de pistachios, por ejemplo, es suficiente para darle a tu día el balance que necesitas.
• Preprara tus alimentos como si los fueras a ofrecer a quien más amas. Tenemos la costumbre de cocinar con tantas ganas para el novio o el hijo, pero cuando se trata de uno, se pierde el encanto. El reto es: pensar en ti y reconocer lo mucho que te necesitas.
• Evitar las golosinas en tu escritorio, evita estar picando.
• Para hacer un licuado o smoothie en menos de cinco minutos considera hacerlo con un poco de grasa buena, una fruta como máximo, algún super food y un líquido, esto te quitará menos de 5 minutos.
• Promover en la oficina tus hábitos alimenticios sin llegar a ser incisivo. Propón tus sugerencias en reuniones donde todos cocinen.
• Sonreír por naturaleza, hazlo un hábito, que sea parte de ti.
Para mayor información
sobre el tema:
En el 90.5 de FM, Radio Udem. Busca la estación en Google
para escucharla en línea.
Facebook: La Mamá de Rocco, Cynthia Robleswelch.
Twitter: @lamamaderocco
Wordpress, Vine y Pinterest como LA MAMA DE ROCCO, CYNTHIA
Robleswelch.
Te invitamos a que te unas a la red de #seresconcientes leyendo
y compartiendo.
Página: robleswelch.com SE PARTE DE LA COMUNIDAD.
clase_editor@horacero.com.mx
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106