• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

De riguroso sombrero

24 de mayo de 2011 por Marco Antonio Avila

4710 Tatiana Bravo y Emily Sasser.4704 Sombrero floral de Rita Key Rooney, diseñado por Jo Fisher.4702 dornos realizados por Christopher Radko.4701 dornos realizados por Christopher Radko.4698 Sombrero de flores frescas donado por Easton Schrock.4693 Elizabeth Perkins, Lena Hinojosa Carrera y Yolanda Barrera.4688 Kaysee Gomez, Francis Gomez, Claudia Ramos, Esther Lopez y Caitlyn Jenkins.4709 Tatiana Bravo y Emily Sasser.4687 Abbie y Ford Sasser.4684 Amanda Sasser y Sandi Zinsmeister.4683 Alejandra Alvarez, Gaby Barrera, Adriana Alvarez y Elva Alvarez.4682 Alejandra Alvarez, Gaby Barrera, Adriana Alvarez y Elva Alvarez.


De acuerdo al código del vestir, el sombrero ha sido un accesorio básico utilizado por el público que asiste a las carreras de caballos.
Así, las damas que participaron en “A night at the races” en el McAllen Country Club lucieron este accesorio con todo glamour.
Pero más que presenciar las carreras de caballos transmitidas directamente del Derby de Kentucky y apostar a su jinete favorito; participar en una subasta silenciosa y disfrutar de una deliciosa cena, los invitados, con su presencia, ayudaron a reunir fondos a beneficio de la Fundación C.A.M.P. University, realizada el 3 de mayo.
Tatiana Bravo, directora de la fundación, explicó que el interés es seguir transformando la vida de las personas con alguna discapacidad física o mental que viven en el Valle de Texas, proporcionándoles las herramientas necesarias para integrarse a la sociedad de manera productiva.
Señaló que en Texas a quienes padecen algún tipo de discapacidad, como el Síndrome de Down o autismo, la ley les permite estudiar hasta el nivel preparatoria.
Sin embargo, después de cumplir 21 años deben internarse en un centro de adultos o quedarse en casa.
Ante esta limitante y pensando en su hija Emily, el matrimonio formado por Abbie y Ford Sasser decidieron fundar la organización no lucrativa “Can Achieve Maximum Potencial University”, donde los jóvenes pueden continuar con su formación académica, recibir rehabilitación física, realizar actividades cotidianas y practicar deportes en forma gratuita.
“Se menosprecian sus capacidades, pero la realidad es que son personas sumamente inteligentes y extrovertidas cuando se les proporcionan las herramientas necesarias”, manifestó.

clase_editor@horacero.com.mx
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106

Categoría: Valle de Texas

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa