• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

Del Rap a la música norteña

13 de marzo de 2019 por Viridiana Leal

Con “I Love The 90´s Tour” arrancó el Hidalgo Border Fest 2019, un festival que ya es tradición en esta ciudad desde hace 43 años. 

Del Rap a la música norteñaDel Rap a la música norteñaDel Rap a la música norteñaDel Rap a la música norteñaDel Rap a la música norteñaDel Rap a la música norteñaDel Rap a la música norteñaDel Rap a la música norteñaDel Rap a la música norteñaDel Rap a la música norteñaDel Rap a la música norteñaDel Rap a la música norteña

POR ALEJANDRA ARELLANO/VIRIDIANA LEAL
FOTOS VICTOR BRIONES

Con música de rap, hip hop, electro dance y R&B transcurrió el concierto “I Love The 90´s Tour”, previo al arranque del Hidalgo Border Fest 2019; este año con la India como país invitado.

En un sold out, el 28 de febrero a partir de las 20:00 horas y hasta pasada la medianoche se presentaron aquellos cantantes que marcaron una época. Después de casi 20 años regresaron a los escenarios en una gira: C&C Music Factory, Tone Loc, Young MC, Montell Jordan, Kid N Play, Rob Base y como estelar Vanilla Ice.

El concierto inició con la canción “Gonna Make You Sweat” (C&C Music Factory) y terminó con “Ice Ice Baby” (Vanilla Ice).

Desde el principio hasta el final el público no cesó en cantar y bailar, además de comprar algunos artículos retro a la venta en el lobby de la arena.

JUANES CONQUISTA AL PÚBLICO

Al día siguiente, 1 de marzo, Juanes abrió el Border Fest en el área del estacionamiento y Banda MS en el auditorio de la SFHA. Prince Royce también fue parte del programa musical el 2 de marzo, y el 3 Ramón Ayala.

Acompañado por cuatro músicos, el grupo colombiano “Juanes” conquistó al público con su pop latino y rock en español.

El ganador del Grammy en el 2009 y 2013 apareció en el escenario poco antes de las 22:00 horas, luciendo unos jeans oscuros y una camisa negra.

Las primeras notas del tema “A Dios le pido” se escucharon para iniciar el concierto cantado totalmente en vivo, por más de hora y media.

El programa incluyó: “Fuego”, “Nada valgo sin tu amor”, “Fotografía”, “Es por ti”, “La plata”, “Pa’ dentro”, “Gotas de agua dulce”, “La camisa negra”, “Para tu amor”, “Me enamora”, “Oye mujer” “Mala gente” y “El temblor”, para concluir con “La luz“.

Familias del Valle de Texas, Reynosa y ciudades aledañas fueron parte del festival. Tres días en los que se conjugaron música, comida, juegos y actividades diversas.

Categoría: Eventos

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa