Si pensabas que sólo con enseñar obediencia a tu perro bastaba, te comentamos que existen otras formas para fomentar el vínculo con tu amigo canino y mantenerse con buena condición física y mental.
El deporte no sólo va dirigido a los seres humanos, sino que podemos realizarlo en compañía de nuestro amigo de cuatro patas. Los deportes con perros favorecen el fortalecimiento de huesos y músculos, así como su actividad mental, haciendo de esto un complemento perfecto para el bienestar de tu mascota.
Estos deportes tienen la característica de basarse en algunos instintos y cualidades de nuestros perros, lo que los hace atractivos. Hay algunas razas que se acoplan mejor a cierto tipo de deportes, sin embargo, eso no exenta que un perrito de raza diferente a la mayoría de los que lo practican pueda destacar en ello.
La disciplina y la constancia son fundamentales al decidir practicar un deporte con tu perro.
Entre los deportes más populares: Agility. Es un deporte basado en el salto de obstáculos, uso de rampas y túneles, atravesando un campo en el menor tiempo posible y sin equivocarse, guiado por las órdenes de su manejador sin ejercer contacto físico ni uso de correa. Favorece la resistencia y agilidad, implica un alto nivel de obediencia.
Canicross. Consiste en correr, trotar, incluso caminar sujetando a tu perro con un arnés especial que se coloca en tu cintura; usualmente se realiza en senderos. Al sujetar a tu perro de la cintura deberás tener una buena postura, control y fuerza para controlar el ritmo del perro, además, el perro necesitará un entrenamiento que le indicará cómo debe moverse junto a ti sin lastimarte.
Bikejoring. Diseñado para los perros del mushing (tiro de trineo) como el husky siberiano y el alaskan malamute, implica que el perro corra delante de una bicicleta tirando de ella a través de una cuerda. Para este deporte también se debe contar con el equipo adecuado para evitar lesiones.
Disc dog. Consiste en lanzar un disco para que el perro corra hacia él y pueda alcanzarlo. Esta actividad combina agilidad, velocidad y coordinación entre el perro y su tutor.
Dog dancing. Implica aprender rutinas coreográficas con tu perro al ritmo de la música. Con esto se fomenta la obediencia y coordinación con tu perrito.
Ring francés. Primero que nada, se requiere un alto nivel de obediencia, agilidad y defensa que requiere el apego a las reglas del deporte. Implica saltos de altura, de longitud y escalada de una empalizada, para finalmente llegar hasta un llamado “hombre de ataque”, el cual cuenta con un equipo especial para proteger todo su cuerpo, y recibirá la mordida del perro. El tipo de mordedura se clasifica como una mordedura deportiva, pues debe cumplir con ciertos criterios de control.
MEDIDAS DE PRECAUCIÓN
Cualquiera que sea el deporte que elijas para tu perro debes tomar en cuenta lo siguiente:
• Tener estrecho contacto con tu médico veterinario, pues como en todo deporte, de no realizarse con las medidas de seguridad y acondicionamiento adecuado, puede haber lesiones.
• Siempre debes contar con el equipo adecuado y conocer su funcionamiento, para evitar lesiones por malas condiciones del mismo.
• Evita la exposición a climas extremos o mayor tiempo del recomendado para cada deporte.
• Siempre recompensar a tu perrito al terminar la actividad, ya sea con su juguete favorito, premio de comida o caricia. Esto hará que se motive a seguir trabajando.
Existen muchos más deportes que puedes practicar con tu perrito, y todos ellos organizan competencias a diferentes niveles. Si necesitas orientación para practicar algún deporte con tu perrito, contáctanos a través de nuestras redes sociales.