EU la adopta y la promueve como suya
Aunque la hamburguesa se ha convertido en parte indispensable del menú de los estadounidenses y se identifica con sus costumbres culinarias, la adoptaron como suya después de que un grupo de inmigrantes alemanes la introdujeran en el norte de América. Aunque a ciencia cierta su origen sigue en disputa.

Sencilla y deliciosa: carne picada entre dos rebanadas de pan, la hamburguesa es un ícono gastronómico, y por eso cada 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa como una forma de rendirle homenaje.
HISTORIA
En los tiempos del emperador Tiberio, la isicia omentata era un platillo muy popular entre las legiones romanas cuyo creador fue Marco Gavio Apicio, autor de “De Re Coquinaria”, una receta que después se conocería como hamburguesa.

ORIGEN
La palabra “hamburguesa” proviene de la ciudad de Hamburgo, el puerto más importante de Europa en el siglo XIX. Los inmigrantes alemanes fueron los que introdujeron a Estados Unidos un platillo llamado “filete estadounidense al estilo Hamburgo”.
Louis Lassen, inmigrante alemán, crea en 1895 la primera hamburguesa en el norte de América. En aquel entonces, la inmigración europea partía del puerto de Hamburgo, y Nueva York era uno de los principales destinos.

Hasta el día de hoy su origen es incierto. Varios estados de los Estados Unidos reclaman ser los inventores de este platillo tan popular, sin embargo la primera cadena de hamburgueserías del mundo fue White Castle en Kansas. fundada en 1921, seguida por los hermanos Dick y Ronald McDonald en California en 1948 conquistando el mundo con su formato “Fast food”
La hamburguesa, tal y como hoy la conocemos, hace parte de la cultura gastronómica de Estados Unidos, siendo uno de los alimentos que más consumen sus habitantes, y que para los extranjeros es una tentación a la que sucumben sin remordimientos.