• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

Doma natural

25 de octubre de 2019 por José Luis Montemayor

Doma natural

Comunicación, confianza y respeto para crear un vínculo con el caballo y ganarse su confianza.

POR VIRIDIANA LEAL/
JOSÉ LUIS MONTEMAYOR

Un caballo es como tener un hijo, porque hay que dedicarle tiempo, sacarlo a pasear, darle de comer y nunca dejarlo solo, consideró David Alonso Alcalá, durante una entrevista realizada los días que impartió una clínica en Reynosa sobre doma natural.
Se llevó a cabo el 28 y 29 de septiembre de las 9:00 a las 18:00 horas en la palapa ubicada en Riveras de la arboleda y avenida central, con la finalidad de educar a los amantes de los equinos sobre la conducta y trato con el animal.
Caballos, potrillos y mulas fueron llevados por sus propietarios para recibir el entrenamiento, incluso se le invitó a alguno de ellos para ejecutar y practicar las técnicas.
David Alonso realizó maniobras claves para demostrar a los asistentes el vínculo que pueden crear con sus equinos.
“La doma es el proceso de domesticación y educación de un caballo”, explicó,
Se trata, dijo, de evitar maltratar al caballo, para no generarle estrés y que pueda obedecer a sus amos. De usar la psicología para domarlos de manera natural.
Aconsejó hacer correctamente las iniciaciones de preferencia a las pocas semanas de nacidos, esto es, desde potrillos.
“Es un animal que necesita socializar, muchas horas de convivencia, si no le pueden cumplir, es mejor que no lo tengan”, dijo con firmeza el conductista de caballos.
Señaló que los tres principales consejos para domesticarlos son: la comunicación, la confianza y el respeto.
La primera se da con la comprensión del lenguaje corporal. Esto es, entender las señales que emiten por medio de la posición de su cabeza, el movimiento de sus orejas o cola, y de su cuerpo.
“Es un animal gregario, presa, con una visión monocular y nos perciben como predadores, por ello de entrada nos tienen miedo sobre cómo los abordamos y nos movemos”, definió.
En cuanto al respeto, aseguró que se gana con el trato, porque el caballo comprende que no lo vas a lastimar.
Javier Plata junior, uno de los asistentes, reconoció la importancia de la clínica, respecto a las recomendaciones de David Alonso en cuanto a la doma natural.
“Hay que tener paciencia, porque cada caballo tiene su sistema emocional diferente y hay que acoplarse a eso”, comentó.

Categoría: Eventos

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa