
Durante varias jornadas, el arte volvió a tomar el pulso de Reynosa con el XXXII Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, realizado del 3 al 12 de octubre, una celebración que transformó escenarios, galerías y plazas en puntos de encuentro para la música, la danza, el teatro y las artes visuales. Cada presentación fue un recordatorio de que la cultura no conoce límites ni idiomas, y que cuando el arte se comparte, la ciudad vibra diferente.

El festival reunió talento nacional e internacional con una programación diversa que llenó de vida al Parque Cultural Reynosa, reafirmando su papel como epicentro artístico de la región. Desde la pintura hasta los ritmos del mundo, el evento ofreció una experiencia donde la creatividad se sintió tan cercana como el aplauso del público.

SABOR LIFE IS RHYTHM
Desde distintos rincones del mundo —España, Inglaterra, Francia, Italia y México—, los artistas de Sabor Life is Rhythm ofrecieron una función vibrante que convirtió el escenario en un diálogo entre música, humor y danza percusiva.

Cada sonido, cada paso, fue una celebración del tap como lenguaje universal, directo y profundamente humano. Al término del espectáculo, los intérpretes llevaron el ritmo hasta el atrio del Parque Cultural Reynosa, donde el público se unió al baile en una explosión de energía y alegría colectiva.

BROADWAY BABY
El escenario del Teatro Principal se iluminó con la presencia de Bianca Marroquín, quien presentó Broadway Baby, un espectáculo que combinó música, danza y relato autobiográfico.
Acompañada de músicos en vivo, la reconocida actriz y cantante mexicana llevó al público por los pasajes más significativos de su vida, desde sus inicios en la frontera hasta su consolidación en Broadway.

Más que un concierto, Broadway Baby fue una carta de amor al arte escénico. Con cada número, Marroquín confirmó que el teatro musical es también una forma de contar quiénes somos, de reinventarnos y de seguir soñando bajo los reflectores.

danza y relato autobiográfico.
POLVO ENAMORADO
El Concierto en homenaje a grandes músicos tamaulipecos, titulado Polvo Enamorado, fue una de las veladas más emotivas del festival, la tarde del 7 de octubre.

Bajo la dirección musical de Júpiter Bautista y la narrativa de Pepe Navarrete, el espectáculo reunió a Polo Rojas, Cynthia Sánchez, Héctor Gamaliel, Carmen Sarahí e Isabelle Govea, acompañados por la Orquesta del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano.

Las interpretaciones de temas icónicos como Aquí estoy yo de Lolita de la Colina, Palabritas de Rigo Tovar, Señor Amor de Dulce y Al final de Roberto Cantoral, evocaron orgullo y pertenencia entre los asistentes. Un concierto que no solo celebró la música, sino también el alma sonora de Tamaulipas.

DIÁLOGO EN LA PIEL
La noche del 12 de octubre, el cielo de Reynosa vibró al compás de los tambores de Hands Percussion of Malaysia, que ofrecieron un espectáculo lleno de ritmo y energía en la explanada del Parque Cultural.

Diálogo en la Piel fue una experiencia sensorial que fusionó tradición y modernidad. Los movimientos coreografiados, los golpes precisos y la intensidad de los sonidos crearon una conexión inmediata con el público, cerrando con fuerza un festival que dejó huella en cada rincón de la ciudad.






