• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

El FIT en numeros

10 de septiembre de 2013 por Alejandra Arellano

IMG_0446IMG_0450IMG_0463IMG_0465467 Reyna Arjona, Edith de Treviño, Rosy Toache e Ily Torres.IMG_0468IMG_0469470 Rebeca Prado Gonzalez, Nidia Cisnero Vargas, Maria Camargo de Luebbert, Comision de cultura reynosa (regidoras)DSC_3019 Ninfa de Ochoa, Lulú Guarneros de Valdez y Miguel Valdez.DSC_3022 Bertha Gutiérrez y Eduardo Martínez.DSC_3061 Atlante, acrílico sobre tela.DSC_3081 El presidente municipal, Everardo Villarreal Salinas y su esposa, Yanira Deándar de Villarreal, junto al expositor ONésimo Gallardo.


Este año, en el XV Festival Internacional Tamaulipas la música fue la figura principal y esta región norteña no sólo la anfitriona, sino la que acaparó con su presencia el mayor número de espectáculos, ya que de casi un total de 200, más de 170 son invitados de casa.
En esta edición hubo mucho baile y canto, ya que la mitad del programa estuvo conformado por conciertos musicales de diferentes géneros, desde ska hasta folklore norteño. No pudo faltar el merengue con uno de sus mayores exponentes, Wilfrido Vargas, de la República Dominicana, por ser el país invitado en este FIT, aunque como tal, sólo se le reservaron siete espacios para Arianna Puello, Chi Chi Peralta, Merenglass y Vargas, en la música; Los Guyolas de San Pedro de Macorís, en la danza; Juan Guzmán en la fotografía, y el embajador Fernando Pérez Memén, quien dictó una conferencia y presentó un libro.
Y así como República Dominicana, en el festival se incluyó a Paraguay, Argentina, Venezuela y Colombia, pero con una escasa participación. América Latina, sin duda, fue el continente extranjero que le dio variedad a los espectáculos de la región, ya que de Europa apenas se sintió la presencia con algunos exponentes originarios de Polonia, España y República Checa, quienes compartieron el escenario con otros artistas americanos.
La música popular fue la que ocupó los primeros lugares; después, en el siguiente orden, las exposiciones de arte/talleres, el teatro/circo y la literatura.
Fueron 11 días, del 29 de agosto al 8 de septiembre, en los que Tamaulipas dio la nota musical a un FIT mayormente regional, muy lejos de traspasar las fronteras.

DANZA

‘Carmen’ en puntas
El teatro principal del Parque Cultural Reynosa dio la bienvenida al público que acudió a la primera llamada del Festival Internacional Tamaulipas, el 29 de agosto, con la adaptación resumida de la ópera “Carmen”, protagonizada por la compañía de ballet del Instituto Mexiquense de Cultura.
En esta ocasión se pres

Categoría: Eventos

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa