• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

En torno al pino de Navidad

10 de diciembre de 2024 por Redacción

Esferas, regalos y un nacimiento no deben de faltar, ¿cuál es su significado?

Del latín Nativitas, la Navidad significa nacimiento. Se celebra cada 25 de diciembre y es una fiesta anual del año litúrgico en el cristianismo que conmemora el nacimiento de Jesucristo.

No hay Navidad sin un pino, ya sea natural o artificial pero, ¿qué significa, cuál es su origen, por qué cuelgan de éste esferas?

A unos días de reunirse en familia en torno a esta fecha tan especial, es importante conocer lo que representa.

EL PINO

El árbol de Navidad tiene su origen en Alemania, durante el siglo XVI. Señala que todo comenzó como una representación que el pueblo de este país hacía del “árbol del paraíso”. Una tradición que se desarrollaba el 24 de diciembre, fecha que se dedica al recuerdo de Adán y Eva.

LA DECORACIÓN

En su origen del pino se colgaban obleas, signo cristiano de la redención, después fueron sustituidas por galletas de diversas formas.

San Bonifacio de Maguncia, el “apóstol de los germanos”, por su parte, decoró un roble en honor a Thor, el dios del trueno en la mitología nórdica, y éste se transformó con los años, en el tradicional pino navideño. Colgó de éste manzanas que representaban las tentaciones, y en alusión a Adán y Eva.

Actualmente, las esferas son de diferentes formas, tamaños y colores y representan los dones que Dios dio a la humanidad.

LA ESTRELLA

En lo alto del árbol de Navidad se coloca una Estrella de Belén que de acuerdo a la tradición católica fue el astro que guió a los Reyes Magos hasta el nacimiento de Jesús, y gracias a esta señal pudieron ofrecer al Niño sus ofrendas.

EL NACIMIENTO

Con la finalidad de representar el nacimiento de Jesús se crearon los nacimientos donde la figura principal es el Niño en un pesebre, la Virgen María y José, los Reyes Magos y los pastores. Se considera que fue en 1223 cuando San Francisco de Asís reprodujo el nacimiento de Jesús, y la primera representación conocida es un fresco del siglo III realizado por los primeros cristianos en las catacumbas de la época romana.

LOS REGALOS

La práctica de dar regalos en Navidad se relaciona con el oro, incienso y mirra que los Reyes Magos ofrecieron al niño Jesús.

El intercambio de regalos significa amor, amistad, solidaridad y generosidad. Es la oportunidad para reforzar lazos emocionales.

Categoría: Reportaje

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa