• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

EME FEST 2025

5 de septiembre de 2025 por Jesús Santes

Alondra, Yulissa, Daniela y Pablo.

<h2>El encuentro que revolucionará el marketing y el emprendimiento en Reynosa.</h2>

En Reynosa está a punto de suceder algo que marcará un antes y un después en la forma en que empresarios, emprendedores y estudiantes se relacionan con el marketing y el emprendimiento.

El 24 y 25 de octubre, el Centro de Convenciones de Reynosa será sede de EME FEST 2025, un evento creado con la visión de revolucionar la manera en que se entiende y se aplica la mercadotecnia, impulsando el talento local y generando un ecosistema de oportunidades que se extienda mucho más allá de sus dos días de duración.

Daniela Segura.

Durante esta edición, se espera la participación de expertos nacionales e internacionales que compartirán estrategias, casos de éxito y herramientas innovadoras para fortalecer la competitividad de la región. Además, será un punto de encuentro para establecer alianzas estratégicas, descubrir nuevas tendencias y abrir puertas a colaboraciones que podrían transformar proyectos e ideas en realidades de alto impacto.

La historia de EME FEST comenzó en febrero, cuando Yulissa Plata y Alondra Flores —quienes se conocieron en el ámbito académico— decidieron unir talentos para crear algo que la ciudad necesitaba: un espacio de formación real, con herramientas prácticas y conferencias de alto valor. La idea pronto atrajo a Antonio, encargado del desarrollo tecnológico del proyecto, y más tarde a Pablo Ocañas, quien se sumó para fortalecer el área de patrocinadores y vinculación. La incorporación más reciente fue Daniela Segura, amiga y colega universitaria de Yulissa, con experiencia en la organización de eventos.

Yulissa Plata.

Desde su concepción, el objetivo fue claro: no se trataba de traer discursos aspiracionales, sino de ofrecer conocimiento tangible que pudiera aplicarse en los negocios de manera inmediata. “Reynosa ya tiene motivación, ahora queremos acción”, coincidieron los organizadores. Por ello, EME FEST 2025 contará con 10 conferencias tácticas impartidas por expertos nacionales e internacionales, así como una plataforma digital que ofrecerá cursos gratuitos en temas de marketing, emprendimiento, procesos de compra y estrategias comerciales.

Alondra Flores.

Pero la propuesta no termina ahí. EME FEST integra un ecosistema que busca acompañar al emprendedor en todas las etapas del proceso. Antes, con capacitaciones abiertas en línea que permiten a cualquier interesado adquirir conocimientos clave en marketing, innovación y desarrollo de negocios, preparándose para aprovechar al máximo la experiencia presencial. Durante, con un evento que reunirá a conferencistas de alto nivel, talleres prácticos y espacios de networking diseñados para generar conexiones valiosas entre asistentes, empresas y expertos de distintas industrias. Y después, con un programa único que becará a tres equipos emprendedores para integrarse al Centro de Tecnologías e Innovación de México (CETIM), donde recibirán una capacitación intensiva de tres meses y tendrán la oportunidad de viajar a la Ciudad de México para vincularse con empresas fondeadoras, así como visitar corporativos de talla mundial como Google, Apple, IBM y Microsoft. Una propuesta integral que, en palabras de sus organizadores, “busca que lo aprendido no se quede en el papel, sino que se convierta en resultados reales y medibles para cada participante”.

Pablo Ocañas.

El evento también tendrá un impacto social. Parte de las ganancias será destinada a la Fundación Auroras, dedicada a brindar educación a personas en situación vulnerable, así como a otras instituciones como Cruz Roja y Bomberos. “Es un evento hecho por mercadólogos y para cualquier persona, pero con una causa que trasciende lo profesional: queremos que este conocimiento se traduzca en mejores negocios, mejor economía local y mejores oportunidades para todos”, destacó Yulissa Plata.

Con un equipo de 20 integrantes, la mayoría jóvenes mercadólogos, EME FEST se perfila como el punto de partida de una nueva cultura de emprendimiento en Reynosa. Una cita imperdible para quienes buscan aprender, crecer y conectar desde la mente estratégica de la mercadotecnia.

Categoría: Eventos

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa