• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

En el correr de los años

22 de junio de 2011 por Marco Antonio Avila

7686 Esthela Gutiérrez de Leal, Idalia Robles Viña, Herlinda Puentes Montiel, Lourdes Altamirano de Fuentes y Raquenel de Jiménez.7688 Josefina García de Tresgonzález, Titina González de Olivares y Macarena Benavides de González.7692 Raul Ríos, María Teresa Corral Garza, Esthela Ayala de Deándar, Orlando Deándar y Bertha Peña.7698 Alicia De León Peña, Directora del Archivo Municipal de Reynosa.7706 Graciela Ramos Domínguez.7720 Hugo Ramos Domínguez.7752 Raúl Ríos.7753 Martha S. de Sánchez, Susana de Cantú y Deyanira G. de Cantú.7757 Leonel Ramos y Angel González Cantú.7759 Lety y Rosalba Terán.7761 Marco Anibal Cantú, Hilda Gómez de Garza y Luis Alfonso Fuentes Castañeda.7767 Juanita Garza y Lilia Baldazo.


En un esfuerzo por rescatar y exaltar la riqueza cultural de la región, se presentó un programa literario y musical en el que los exponentes recordaron la vida en Reynosa, desde 1749 hasta la fecha.
El evento, “Reynosa viva”, lo realizó el club de Cultura Musical el 6 de junio en el Archivo Municipal, ante un vasto público.
La directora de la institución, Alicia De León, manifestó que las puertas del archivo están abiertas a la sociedad en general.
Aclaró que no es sólo un lugar, sino el acervo que existe de manera paralela al nacimiento de Reynosa.
Por su parte, la escritora y pintora, Graciela Ramos, dio lectura a una “crónica y ensayo”, a través de la cual se remontó a los tiempos de la gran producción algodonera, una tradición que ha pasado de una generación a otra.
“Cuando uno escribe no queda más que recurrir a lo personal e íntimo”, refirió.
Como punto de encuentro entre los fundadores de la ciudad y los que permanecen en élla, Graciela Ramos, destacó la búsqueda constante del progreso individual y colectivo.
Dentro del programa se hizo la presentación oficial del audiovisual “Reynosa ayer y hoy”, un testimonio de la transformación que ha tenido la ciudad en los últimos 262 años en el ámbito social, cultural y económico.
En la parte musical el cantautor reynosense Hugo Ramos Domínguez deleitó a los asistentes con su canto y guitarra, mostrando una cara de Reynosa poco conocida en este terreno, en cuanto a trova se refiere.
Entre los temas destacaron: “Bohemia de mi ciudad”, “Guitarrero”, “Píntame el corazón” y “Reynosa”.
Así, en presencia de autoridades municipales e invitados especiales quedó claro que en el renglón histórico, literario, musical y cultural… Reynosa sigue estando viva.

clase_editor@horacero.com.mx
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106

Categoría: Eventos

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa